Incertidumbre
¿Cómo
nos irá a ir a los mexicanos con ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR y su absoluto
poder?, eso es lo que todos nos preguntamos.
La
verdad es que quizá después de lo no hecho por ENRIQUE PEÑA NIETO cualquier
cosa puede marcar una diferencia, el presidente actual le deja la vara muy
bajita al gobierno entrante por lo que con tantita voluntad que tenga para
ejecutar acciones de beneficio común se notará.
Lo
difícil, por lo pronto, será que el equipo del cual se está rodeando el próximo
presidente cumpla también las expectativas porque muchos de ellos no tienen
buena reputación ya que en tiempos en los que el PRI era el supremo poder ellos
le quedaron mucho a deber a la población.
Igual
puede ser, sobre todo para los Zedillistas, su oportunidad para reivindicarse y
demostrar que ya aprendieron a querer a México, pero por lo pronto, basados en
la experiencia, la duda está sembrada, nadie sabe en realidad como nos pueda a
ir con ellos.
Porque
una cosa es lo que el presidente disponga y otra lo que ellos realmente hagan,
razón por la que ANDRES MANUEL tendrá que traer a la mayoría de su
gabinete con lupa, supervisar que cumplan, que no le hagan quedar mal porque
todo lo que ha ganado lo puede perder en dos o tres años.
Mucho
espera la sociedad del gobierno entrante, recordemos que fue la gran mayoría de
los mexicanos los que le dieron el voto de confianza a LOPEZ OBRADOR y sus
candidatos para que ganaran todo y el próximo presidente tenga el poder
absoluto, por lo tanto al pueblo es al que le tienen que responder.
Ahorita
todo es incierto y queda claro que de todo lo dicho en campaña quizá se cumpla
un 50 por cierto, a lo mucho, pues los discursos de los encampañados son solo
para ganar votos y nunca se basan en realidades.
Por
lo general de lo dicho en campaña a los hechos, ya con las riendas del poder,
no todo se puede hacer, en primera porque al llegar se dan cuenta que las cosas
no son tan fáciles o como creían, que no traían la película completa de los
temas torales.
Otra
situación, aunque la población quisiera todo tuviera solución a la primera, es
que resulta imposible que apenas lleguen, o en poco tiempo, se genere cambio,
no traen una varita mágica para lograrlo.
Sobre
todo se requiere voluntad para cumplirle a la gente y esa es la que debe tener
el próximo gobierno federal.
La
ventaja que se tiene ahora es que el Presidente no podrá decir que los
Diputados o Senadores no le aprobaron las iniciativas para nuevos proyectos de
beneficio social y grandeza de México.
A
partir de diciembre la palabra del Presidente no tendrá reclamo alguno, tiene
el poder absoluto para hacer y deshacer, la ciudadanía decidió darle un cheque
en blanco para que este sirva para mejorar las condiciones en las que hoy esta
nuestro país.
Ojalá
ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR haga mejor las cosas que ENRIQUE PEÑA NIETO,
insistimos, la vara está muy bajita, cualquier cosa puede marcar la diferencia
pero no se trata de eso, se trata de que los mexicanos constaten que no se
equivocaron, que el votar por AMLO no fue lanzarse al vacío sin red de
protección sino el paso firme para cambiar y por fin se tendrá el México que se
desea.
Un
país próspero, seguro, con calidad educativa, fuentes de empleo, mejores
servicios y, sobre todo, que se trabaje en el combate a la corrupción y la
impunidad, que el que la haga la pague y quienes actúen bien tengan su
recompensa.
Eso
es lo que se quiere y por eso es grande la incertidumbre, por eso la constante
pregunta de cómo nos va a ir con en la próxima administración federal, pero
igual de grande o quizá mayor es la esperanza de que las cosas sean mejor, que
se vaya reestructurando el tejido social, se tenga paz y certidumbre de que las
nuevas generaciones tendrán un mejor lugar para vivir.
Autor: Rosa Elena González Hernández/Opinión
Publicado el Domingo 2 Septiembre 2018 / 20:55 hrs