‘Operación Congreso; nace PRI/MOR
Una
alianza factual entre MORENA y PRI en Baja California, para respaldar como
candidato común a la gubernatura a actual Delegado federal, senador JAIME
BONILLA VALDEZ, podría inaugurar el surgimiento de coaliciones similares en
otras entidades del país, tras el advenimiento de una cascada de renuncias que
sofocarían al Revolucionario Institucional.
Así,
la alianza ‘informal’ MORENA/PRI, quitaría de manos del PAN la gubernatura de
Baja California, una de las primeras que ganó el Partido Acción Nacional con
ERNESTO RUFFO, tras presumibles negociaciones entre el ex presidente CARLOS
SALINAS DE GORTARI y el otrora poderoso DIEGO ‘El Jefe’ FERNÁNDEZ DE CEVALLOS.
No
obstante, el delegado en funciones de dirigente estatal de Morena, en Baja
California, LEONEL GODOY RANGEL, entregó un convenio formal de coalición ante
el Instituto Estatal Electoral (IEE), en el que la alianza la integran MORENA,
el Verde Ecologista de México (PVEM), del Trabajo (PT) y el partido local
Transformemos.
Un
acuerdo de la coalición fue que el candidato para contender a la gubernatura
fuera BONILLA VALDEZ, además de que los postulados para presidentes de los
cinco Ayuntamientos también serían designados por el partido MORENA.
En
lo que respecta a las candidaturas para diputaciones, dos distritos serán para
candidatos que designe el PT, una para Transformemos y una para el partido
Verde.
BONILLA
VALDEZ ganó la elección interna frente a sus adversarios, MARCO ANTONIO
BLÁSQUEZ SALINAS, ARTURO GONZÁLEZ CRUZ, JAIME MARTÍNEZ VELOZ y JESÚS RUIZ BARRAZA.
“Eso
no es ´dedazo´ se llama unidad”, mencionó el delegado en funciones de dirigente
estatal de Morena en Baja California.
Por
supuesto que lo anterior no tiene nada que ver con la presunta renuncia del ex
alcalde de Reynosa OSCAR LUEBBERT al PRI, quien virtualmente está fuera del
partido desde que el ex gobernador EGIDIO TORRE lo “liquidó”, cuando intentó
ser presidente estatal del partido y EGIDIO le echó la caballada encima,
concitando el voto del Consejo Político estatal en su contra.
Aquella
vez, OSCAR aceptó la victoria del pupilo de EGIDIO, SERGIO GUAJARDO MALDONADO,
pero en cuanto LUEBBERT llegó a Reynosa se quejó de haber sido avasallado a
través de dádivas y componendas para sacarlo de la jugada y favorecer a SERGIO.
Cierto
o no, LUEBBERT quedó desde entonces fuera del PRI, por lo que su presumible
renuncia al partido sería asunto de mero trámite.
Pero,
de que LUEBBERT se fue del PRI, se fue, aunque esporádicamente aparezca en
eventos tricolores, junto con su esposa, la ex diputada federal MARÍA ESTHER
CAMARGO.
A
juicio nuestro, el propio LUEBBERT “filtró” el dato de que se va del PRI como
una estrategia para “acalambrar” al liderazgo de su partido, pues el ex alcalde
de Reynosa se sintió ninguneado con la distribución de candidaturas a diputados
locales, donde se ve a leguas la mano de EGIDIO.
Pero
bueno, lo que está por verse en Baja California con JAIME BONILLA VALDEZ,
podría ser un avance del poder del grupo monrealista parapetado en el Senado, y
una muestra también de que, como alardean ellos, el Senado de la república se
convertirá en semillero de candidatos de MOTENA a gobernadores.
De
darse así las cosas, Tamaulipas debería prepararse para recibir a AMÉRICO
VILLARREAL ANAYA, pese que al interior de MORENA el grupo de encabeza HÉCTOR
MARTÍN “El Guasón” GARZA GONZÁLEZ avanza a trancos rumbo a la candidatura,
después de la visible cercanía que disfruta el reynosense con el
Grupo-Del-Preciso.
Por
cierto, No-Lo-Divulgue pero en Tamaulipas se percibe una intensísima operación
política rumbo a la elección del 2 de junio.
Ya
le habíamos comentado aquí que la próxima elección, aunque poco atractiva para
la ciudadanía [de hecho se calcula que solo un 35 % del padrón saldará a
votar], será ganada por quien tengan mejor aceitada la Estructura, por lo que,
bajo esta perspectiva, el margen de posibilidades favorece al PAN -y sus
candidatos, por supuesto-, habida cuenta de que ejerce el poder en 31
Ayuntamientos y las principales presidencias municipales están en sus manos,
como lo son Nuevo Laredo, Reynosa, Río Bravo, ciudad Victoria, Mante y Tampico,
donde están la mayor parte de las cabeceras distritales.
No
obstante, MORENA se propone postular a “cartuchos quemados” del PRI para ver si
logra arrebatarle la mayoría del Congreso al PAN.
¿Cómo
la ve desde ahí?
A
propósito de ‘gallos’’ el Gobernador, FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA,
designó este miércoles a MARIO GÓMEZ MONROY como encargado de despacho de la
Secretaría de Educación del Gobierno de Tamaulipas.
GÓMEZ
MONROY, quien se desempeña como Subsecretario de Administración de la
Secretaría de Educación, suplirá a HÉCTOR ESCOBAR SALAZAR, quien por razones
personales renunció al cargo este martes 12 de febrero.
El
ahora encargado de despacho de la dependencia ha sido previamente Director de
Recursos Humanos, de la Secretaría de Administración del gobierno estatal.
Tras
anunciar que deja el cargo como Secretario de Educación, ESCOBAR SALAZAR
agradeció el apoyo brindado por el Gobernador GARCÍA CABEZA DE VACA, así como a
la estructura educativa, maestros y padres de familia por el trabajo conjunto
cuando estuvo al frente de la dependencia educativa.
El
Gobernador reconoció el trabajo de ESCOBAR SALAZAR realizado al frente de la
dependencia y expresó su deseo de éxito en sus futuros planes personales y
profesionales.
Por
hoy es todo, nos leemos mañana.
Autor: Ángel A. Guerra/Opinión
Publicado el Jueves 14 Febrero 2019 / 01:34 hrs