Clausuran la feria de la irregularidad
Lo
que ocurrió finalmente la tarde de ayer, fue que la Expo Feria de Reynosa 2019
fue clausurada, con mano firme, por autoridades del estado, como lo anticipamos
en este espacio la mañana de ayer. ¿Qué pasó? La organización fue un verdadero
desorden: falta de permisos, falta de estrategias de seguridad, nunca hubo
contratos entre los empresarios y el ayuntamiento, no hubo patronato que
regulara la operación y vigilara las utilidades de la Feria y, una vez más, la
alcalde Maki Esther Ortiz Domínguez abuso de la buena fe y confianza de los
regidores, también abusó de la confianza de los oferentes quienes denunciaron
pérdidas millonarias y finalmente, y de manera definitiva, la Expo Feria
Reynosa 2019, “la Feria de la Ilegalidad” fue clausurada definitivamente.
La
responsable de la cancelación de este evento fue la Comisión Estatal para la
Protección contra Riesgos Sanitarios, que, a pocas horas de inaugurarse el
evento, colocó los sellos de clausura definitiva en los accesos al
Polideportivo Municipal, porque nunca, nadie, se tomó la molestia de solicitar
los permisos que ordena la Ley correspondiente.
La
dependencia de Salud clausuró decenas de los negocios que ofertarían sus diferentes
productos y colocó sellos de clausura definitiva en algunos de ellos por
violaciones e incumplimiento al artículo 417 fracción II de la Ley de Salud.
Asimismo, los organizadores tampoco sellaron con grava el terreno en donde
estaría ubicada la Feria, lo que representaba un verdadero riesgo sanitario
para los asistentes al evento.
El
empresario aseguró que no existe contrato alguno y acusa al Ayuntamiento de
Reynosa, que preside Maki Esther Ortiz Domínguez, por no haber nunca
privilegiado la seguridad de la ciudadanía al arriesgarlos con las condiciones
de los juegos mecánicos y la pobre higiene en la preparación de alimentos, en
un sitio expuesto al polvo, por no haber asfalto ni gravilla, como normalmente
se prepara el terreno para un evento de este tipo.
Y
ahora los empresarios, Atracciones del Noreste y Producciones ALFA, habrán de
denunciar todos estos hechos e irregularidades ante el Agente del Ministerio
Público, porque acusan que han perdido cantidades millonarias de dinero ante la
grave desorganización del evento. Además de la colocación de los sellos de
clausura en los negocios de alimentos, también se colocaron en el acceso
principal a los estands y a los juegos mecánicos.
Hay
que recordar que en un oficio fechado el pasado 1 de agosto, regidores del
Ayuntamiento exigieron a la alcaldesa no inaugurar la Feria hasta que se
confirmara que contaba con los requisitos mínimos de seguridad y de protección
civil, oficio al que evidentemente la alcalde hizo caso omiso, como siempre,
sintiendo que ella puede hacer en su feudo lo que le venga en gana, y puede
obrar por inspiración divina, aunque en sus caprichos ponga en riesgo a la
ciudadanía y afecte los intereses económicos de terceros. Eso, lamentablemente,
así ha sido, y no dejará de ser, porque así es ella, lo que no es correcto ni
moral, ni políticamente hablando.
También,
los regidores le exigieron a la alcalde información sobre el patronato
organizador, sobre los cobros, sobre los derechos y el destinos de las
utilidades de la feria, sobre el programa de protección civil y seguridad
pública, lo que evidentemente doña Maki no tenía nada de eso, porque ella no
sabe, no le entiende y no le interesa cumplir con la Ley, sino simplemente
hacer negocios, jugosos negocios, aunque en ello se lleve entre las patas a los
demás.
Por
ejemplo, algunos de los comerciantes que habrían de participar y que ya le
habían invertido dinero, dijeron que sus pérdidas económicas ascienden en
promedio a 20 mil pesos por cada uno, sólo por el día de ayer, viernes, y
aseguraron contar con los permisos municipales correspondientes para su
instalación y venta en el “magno evento”.
Finalmente,
no hubo acto inaugural ni tampoco se presentó la Sonora Dinamita, grupo musical
que estaba programado para la tarde de este viernes, aunque la administración
municipal, con recursos públicos, fue la responsable de pagar el anticipo a los
artistas que habrían de presentarse en la Expo Feria que estaba programada del
2 al 18 de agosto, aunque, como desde ayer lo anticipé, el elenco no era de gran
calidad. El problema será ahora como habrá de justificar la administración
municipal la salida, y pérdida, de estos anticipos económicos, a los grupos que
estaban programados en el cartel.
Asimismo,
al inspeccionar los 33 juegos mecánicos instalados y los 50 puestos de comida,
ropa y artesanías, las autoridades del estado detectaron irregularidades en
materia de protección civil, lo que ponía en riesgo la integridad de los
visitantes a la feria, asunto del que, definitivamente, el responsable municipal
de protección civil, Federico Pérez, no tiene ni la menor idea de la materia,
ni está capacitado ni tiene el perfil profesional, pero está ahí por la necedad
de la alcaldesa para tener en esa área del Ayuntamiento una caja recaudadora
que le genere jugosos ingresos.
Y
mientras el área de comunicación social del Ayuntamiento de Reynosa anunciaba,
boletín tras boletín con bombo y platillo que el evento “sería histórico”, tras
la clausura vergonzosa de la Expo Feria Reynosa 2019 el área de prensa guardó silencio
sepulcral, no dijo ni pio, y no dio explicación alguna sobre el cierre de las
instalaciones.
Y
esta, me parece, es la oportunidad para que Maki corrija el rumbo, revise el
obrar de sus colaboradores y les de las gracias a aquellos que no la ayudan,
sino que la están hundiendo más en el fango. Y si es que quiere la galena que
su administración aterrice de manera correcta al final del camino, debe
corregir su actitud frente a la vida, frente a los colaboradores, frente a la
sociedad y frente a las autoridades superiores y ordenamientos jurídicos,
porque esta actitud no la va a llevar, créame, a ningún lado. Su ambición
desmedida, reitero, la está llevando al despeñadero político, social y legal.
PD.
1. ¿Será verdad, como se rumora en los mentideros políticos, que la
verdadera propietaria del restaurante IHOP en Reynosa es la mismísima alcaldesa
de la Ciudad, Maki Esther Ortiz Domínguez?
PD.
2. Y así como en Reynosa se generaron ayer malas noticias, también hubo
muy buenas noticias. El Gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de
Vaca, dio ayer el banderazo de arranque a la construcción del nuevo edificio de
la Oficina Fiscal, Registro Civil e Instituto Registral y Catastral en ese
municipio fronterizo y supervisó el avance del Centro de Salud, Laboratorio y
Jurisdicción Sanitaria número IV.
“Este
nuevo edificio viene a eficientizar el trabajo que desempeña el Gobierno del
Estado -dijo el mandatario tamaulipeco- dignifica las oficinas y las áreas
pero, sobre todo, cambia la imagen pública que tiene el municipio de Reynosa”.
Agregó,
el Gobernador de Tamaulipas, que multiplicar, ampliar y modernizar los espacios
en los que se atiende y brindan servicios a los ciudadanos no solo es un tema
de infraestructura sino de confianza y competitividad. “Tenemos que ser más
eficientes en todos los sentidos, es un tema de competitividad, es un tema de
confianza”, aseguró.
La
construcción del nuevo edificio contempla una inversión aproximada de 90
millones de pesos y también permitirá ofrecer mejores condiciones laborales a
los servidores públicos. Las nuevas instalaciones se edificarán en un espacio
de 7 mil metros cuadrados de los cuales 3 mil serán de construcción.
Y
es que todo este trabajo de construcción y modernización de las distintas
oficinas del Gobierno de Tamaulipas en Reynosa permitirá mejorar, agilizar y
profesionalizar la atención al usuario que diariamente realiza trámites de
diversa índole y solicita servicios médicos.
Por
cierto, desde la frontera de Tamaulipas, el Gobernador del Estado, García
Cabeza de Vaca, afirmó que las actuales políticas del gobierno federal están
afectando a Tamaulipas y le exigió que se destine mayor presupuesto para el
próximo año. Y aunque manifestó su respeto y solidaridad a las acciones que la
federación realiza para impulsar el desarrollo del sur del país, dijo también
que se debe impulsar a aquellos estados generadores de la riqueza y el
desarrollo del país.
Dijo
que simplemente en el área de Comercio Exterior, de todas las aduanas del país
se generan cerca de 950 mil millones de pesos, y tan sólo en Tamaulipas se
genera el 26%, lo que equivale a un promedio de 252 mil millones de pesos.
"Pregúntense
si hay reciprocidad de parte del Gobierno Federal-agregó; no que le dé dinero
al Estado, ni siquiera que les dé dinero a los municipios, pero que se vea
reflejada esa reciprocidad en obras, en infraestructura para seguir generando
riqueza".
El
mandatario tamaulipeco pidió a los sectores productivos y a los legisladores,
quienes lo acompañaron en el evento que encabezó, que tomen muy en cuenta esta
situación, donde no se puede tener una actitud de andar pidiendo dádivas, sino
de exigir y demandar lo que corresponde a Tamaulipas.
"Que
no nos vengan a hacer favores. Los favores los estamos haciendo nosotros. Un
gran favor que estamos haciendo al país es que hoy en día ya no somos uno de
los problemas serios que tiene México en materia de seguridad, pero no sólo
eso, estamos contribuyendo a la inversión y a la generación de empleos y de
riqueza. Lo menos que podemos pedir es reciprocidad".
Y
reiteró que de ninguna manera se trata de pelearse con el gobierno federal,
sino simplemente exigir y demandar lo que le corresponde a Tamaulipas. “Queremos
que exista reciprocidad y eso es parte de lo que deben hacer los
legisladores".
Por
cierto, en la evaluación de julio de los gobernadores en México, el Gobernador
de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca avanzó a la tercera posición,
después del mandatario de Yucatán y de Sinaloa. En el estudio levantado por
Arias Consultores, entre los diez gobernadores mejor evaluados, hay 6 emanados
del Partido Acción Nacional, 3 del Partido Revolucionario Institucional y 1 del
Movimiento de Regeneración Nacional.
PD.
3. Con la muerte del periodista veracruzano, Jorge Ruiz, reportero del
periódico El Gráfico de Xalapa, van ocho periodistas asesinados en este año en
todo el país. Ruiz, cuyo verdadero nombre era Celestino Ruiz Vázquez, fue
acribillado la noche de este viernes 2 de agosto, en la comunidad de La
Bocanita, en el municipio de Actopan. Según algunas versiones, el reportero
habría recibido amenazas desde hacía algunos días.
Tan
sólo en lo que va de esta semana, fueron tres los periodistas asesinados en
todo el país. Dato duro, difícil para los comunicadores.
PD.
4. El nobel gobernador de Puebla, el morenista Miguel Barbosa Huerta,
habría a declarado a Ciro Gómez Leyva en su espacio de Radio Fórmula, que “aquí
en Puebla -el accidente donde murieron Martha Érika Alonso y Rafael Moreno
Valle- no es una preocupación para la sociedad, es una preocupación política,
para un segmento político, no es una preocupación para la gente”.
Tras
esta polémica declaración, Barbosa Huerta trató de justificar sus palabras
declarando que “yo sería el más interesado en que las investigaciones ya
revelen el fondo de todo, para que quienes tengan una duda puedan disiparla”,
lo que deja en claro que Miguel Barbosa desea que la sociedad poblana olvide la
muerte de Martha Érika Alonso y Rafael Moreno Valle, porque será una sombra que
lo habrá de perseguir durante todo su mandato, aunque él no quiera.
Gracias
por recibirnos.
Autor: Carlos Cortés García/Opinión
Publicado el DOmingo 4 Agosto 2019 / 01:08 hrs