No me cuidan, me violan
Con
el lema, “No me cuidan me violan”, cientos de mujeres marcharon en la Ciudad de
México en protesta contra policías después de que una jovencita denunció fue
violada en una patrulla por 4 degenerados uniformados.
Fue
la más grande marcha de mujeres que se ha registrado en todos los tiempos en
este país para defender a las de su género, fueron muchas las que se
congregaron y salieron a las calles para protestar, llegaron a las
instalaciones de Seguridad Pública y a la Procuraduría Capitalina.
Todo
está bien, es necesario que la voz y fuerza de las mujeres se haga escuchar y
respetar, ya basta de tantos feminicidios y que el género femenino sea
violentado hasta por quienes deberían velar por la integridad física y
emocional de ellas.
Llamo
la atención que la manifestación se llevó a cabo cuando es una mujer
la gobernante y otra la que debe procurar justicia en la CDMX, es decir, eran
mujeres en contra de mujeres y pidiendo castigo para los hombres, cierto es que
quizá la denuncia de la jovencita, que presumiblemente fue abusada por cuatro
policías fue la gota que derramó el vaso, y toco que las autoridades de la
ciudad fueran damas, pero igual hay algo que no encaja, que deja mal sabor de
boca.
No
fueron las formas, mucha gente y la misma ciudad salió afectada, se
registraron muchos los actos vandálicos, negocios y casas saqueadas,
instituciones destruidas por una turba de mujeres enardecidas que destruían
todo lo que se encontraban a su paso.
Clatro
que tienen razón en exigir justicia y que ya no se violente a las mujeres, pero
¿qué culpa tienen los habitantes o comerciantes de que las autoridades no
cumplan con su deber?, la impotencia es mucha y enojo mayor contra las
autoridades pero el pueblo, la ciudad, no es culpable de las malas acciones de
unos cuantos, no se les debe dañar su patrimonio ni generarle más violencia a
una sociedad que ya se duele de muchos males.
Cierto
es que ante el abandono de las autoridades y que no cumplen con su labor de
brindar seguridad a la población no queda opción que tomar las calles,
protestar, realizar marchas, plantones y manifestaciones, pero deben ser
dirigidas principalmente las instancias correspondientes porque tal
parece solo así atienden los reclamos.
También
es verdad que no deben pagar justos por pecadores, se debe pelear con
argumentos, hacer que el pueblo y medios de comunicación también sean
partícipes pero sin dañar a terceros, sin destruir, agredir, violentar pues la
violencia solo genera violencia y después todos viviremos en el caos.
Además
para qué demonios están las legisladoras, ellas también deben levantar la voz,
apoyar al género femenino, hacer que las leyes se cumplan, no esperar a que las
cosas se salgan de control.
Señoras
el feminismo no se parece nada al vandalismo, nos quejamos de los hombres y
hacemos exactamente lo mismo, si queremos respeto debemos también respetar de
lo contrario el pueblo, las mismas de nuestro género se pueden manifestar en
contra porque no se vale que dañen el patrimonio ajeno.
Claro
que indigna, y mucho, la violencia contra las de nuestro género, entristece que
en algunas regiones de este bello país siga valiendo más una chiva que una
jovencita, duele que se sigan mendingando las oportunidades para las mujeres,
debe exigirse castigo para quienes violenten a las nuestras, pero el hacer daño
a una sociedad y ciudad no es válido.
La
dignidad e integridad de las mujeres debe respetarse, la capacidad
no es cuestión de género, en este país de machos donde predominan los
matriarcados no es muy ortodoxo que se caiga en vandalismo para hacerse notar.
Los
actos violentos no son ejemplo que se debe dar a las nuevas generaciones,
hagamos valer la voz y fuerza femenina, hacer que se apliquen las leyes, que
las autoridades cumplan con su deber pero con respeto, sin afectar a terceros.
Aclaro, es opinión personal, usted estimada, estimado lector tiene la mejor.
Hora de publicación: 21:36 hrs