Crecen casos de neumonía en adultos mayores
Mientras en 2007 hubo 27
mil 154 casos de neumonía en población de 65 años y más; en 2017 se presentaron
33 mil 791.
Reforma
Ciudad de México (Lunes 25 Noviembre 2019).- En
la última década, los casos de neumonía causada por bacterias e influenza entre
adultos mayores han ido a la alza, alertó Ruy López Ridaura, titular del Centro
Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades de la Secretaría de
Salud.
Según
los datos epidemiológicos, mientras en 2007 hubo 27 mil 154 casos de neumonía
en población de 65 años y más; en 2017 se presentaron 33 mil 791.
Tiene que ver con la transición demográfica, porque el grupo de alto riesgo (de adultos mayores) cada vez es mayor
El
experto indicó que el aumento también se relaciona con la resistencia
antimicrobiana.
Es una amenaza importante el tener cada vez bacterias que sean resistentes a los antibióticos que usamos y no poderlo controlar
Justino
Regalado, subdirector médico del Instituto Nacional de Enfermedades
Respiratorias, explicó que con la edad, el sistema inmunológico va decayendo,
por ello los adultos mayores tienen más riesgo de adquirir esta enfermedad que
puede ser causada por bacterias, virus y hongos.
Además,
son más susceptibles quienes padecen enfermedades crónicas, como obesidad,
diabetes, hipertensión y males cardiovasculares.
El
especialista indicó que en este sector de la población es fundamental la
vacunación contra el neumococo, cada cinco años, e influenza, cada año.
Precisó
que estas vacunas no necesariamente previenen el contagio de estas
enfermedades, pero en quienes se la aplican se garantiza que si registran estas
enfermedades no sean tan graves y mortales.
Este
padecimiento es un proceso infeccioso de los pulmones provocado por bacterias,
virus u hongos caracterizado por la presencia de fiebre alta, escalofríos,
dolor de cabeza, tos, expectoración y dificultad para respirar.
El
especialista indicó que la neumonía origina inflamación del tejido pulmonar y
las secreciones inundan los alveolos, lo que dificulta la captación de oxígeno.
Señaló que el virus de influenza puede provocar esta enfermedad.
Dijo
que los cuidados que los adultos mayores deben de tener en esta época en la que
circulan más virus y bacterias es evitar los cambios bruscos de temperatura y
estar expuestos en eventos donde hay altas concentraciones de personas.
De
acuerdo con el experto, en el INER anualmente se atienden 800 casos de neumonía
y 70 por ciento sucede en temporada de frío.
En
este instituto, la neumonía es la primera causa de muerte en el servicio de
urgencias y a nivel nacional se ubica entre las primeras 20 causas de muerte.
Es
común que el paciente no preste atención a los síntomas, lo cual es muy peligroso.
Los
síntomas comunes de la neumonía son:
-Resfriado
común
-Malestar
general
-Dificultad
para respirar
-Tos
-Flemas
de coloración amarilla o verdosa
-Dolor
en el pecho
-Fiebre
Protéjalo
Las
personas mayores de 65 deben vacunarse:
-Cada
cinco años
-Contra
neumococo
Anualmente
-Contra
influenza
Cuídelo
-Mantenga
a su adulto mayor alejado de las personas enfermas
-Revise
que se lave las manos
-Limpie
las superficies que suele tocar mucho
Hora de publicación: 00:00 hrs