Marcada complejidad política por el tema del narcoterrorisimo
Guadalupe Ernesto González
Opinión (Jueves 28 Noviembre 2019).- TRAS LA MANIFESTACIÓN del Presidente norteamericano Donald Trump de “considerar narco-terroristas a los grupos delincuenciales mexicanos”, eso ya ha despertado enorme interés entre Congresos Locales de los estados, así como en organismos no gubernamentales y entre organizaciones privadas y de los sectores productivos del comercio e industria, como lo vaticinaran el Lic. Giovanni Barrios Moreno, Presidente de Justicia Tamaulipas, así como Julio Almaraz Armas Presidente de FECANACO y el Presidente nacional de COPARMEX, quienes coinciden que, una vez que eso lo defina el vecino país del norte, estos, podrán intervenir ingresando a territorio nacional sin permiso. Y tal postura, podría ser “el rompimiento bilateral” entre México y los Estados Unidos, cuya cuestión sería un tema de muy alta complejidad internacional.
Opinión (Jueves 28 Noviembre 2019).- TRAS LA MANIFESTACIÓN del Presidente norteamericano Donald Trump de “considerar narco-terroristas a los grupos delincuenciales mexicanos”, eso ya ha despertado enorme interés entre Congresos Locales de los estados, así como en organismos no gubernamentales y entre organizaciones privadas y de los sectores productivos del comercio e industria, como lo vaticinaran el Lic. Giovanni Barrios Moreno, Presidente de Justicia Tamaulipas, así como Julio Almaraz Armas Presidente de FECANACO y el Presidente nacional de COPARMEX, quienes coinciden que, una vez que eso lo defina el vecino país del norte, estos, podrán intervenir ingresando a territorio nacional sin permiso. Y tal postura, podría ser “el rompimiento bilateral” entre México y los Estados Unidos, cuya cuestión sería un tema de muy alta complejidad internacional.
LA
POSTURA de los gringos, es la consecuencia de la mascare suscitada “en la
Colonia Lebaron”, ubicada entre los límites de Chihuahua y Sonora, donde
perdieron la vida tres mujeres y seis niños de origen norteamericano, tema que
por obviedad, ha venido causado enorme impacto en el extranjero, porque incluso,
el Senador republicano por Arkansas Tom Cotton, calificó de narcoterrorismo los
hechos generados allá en Chihuahua y los suscitados Nuevo Laredo y ahora esta
consideración, ha sido corroborada por el mandatario estadounidense Donald
Trump, motivo por el cual “no se descarta la intervención norteamericana”.
AHORA
BIEN, si la decisión del gobierno americano, es una violación a la soberanía
nacional, ¡que lamentable!. Pero el gobierno estadounidense, argumenta que, su
intervención sería porque el gobierno de México, “no puede brindarles seguridad”
a los ciudadanos norteamericanos que radican en territorio nacional. Por su
parte el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador, ha expresado aceptar
la ayuda del gobierno de su homólogo Donald Trump, pero rechazó el
intervencionismo. Y eso a juicio de analistas políticos y de aquellos que
conocen los temas bilaterales, aducen que, “los vecinos del norte ya abrieron
su abanico” y por esa razón, la posibilidad de venir a suelo mexicano, no se
descarta.
POR
LO ANTERIOR, ya hay muy variadas interrogantes, cuyas opiniones encontradas,
son la muestra tangible de la preocupación del Gobierno de México, no obstante
que el Presidente Andrés Manuel, señale y rechace no estar de acuerdo con el
gobierno norteamericano, porque él, ya dijo “no a la intervención gringa”, pero
la decisión de los vecinos del norte, es la que marcaría la pauta sobre este
delicado tema que, naturalmente, sigue expandiéndose en todos los rincones de
la geografía nacional.
EN
ESTO lo que vale y cuenta, es que desde el extranjero, los Congresistas
estadounidenses, ya están valorando la
intervención norteamericana, por los actos de “narco terrorismo”, como ellos
mismos lo consideran, por la violencia que, para desgracia de los mexicanos, se
ha generado en varias regiones de México, detalle que, de definir esto, los del
gobierno vecino, se desataría una terrible encrucijada política, porque,
repito, habría un lamentable corte, en las relaciones bilaterales, detalle por
el que, ahora el Embajador mexicano en EU, Marcelo Ebrard, tendrá que hacer lo
propio para que, “tal rompimiento político entre ambos países, no se registre”,
cuya encomienda para Ebrard, será una tarea difícil de descifrar.
EL
CONGRESO de Tamaulipas, por voz de su Presidente Gerardo Peña Flores, manifestó
su sólido respaldo a lo expresado en Nuevo Laredo por el Gobernador del Estado
Francisco Javier García Cabeza de Vaca, quien por los hechos violentos
registrados en aquel puerto fronterizo, consideró los lamentables sucesos como
“actos de narco-terrorismo”, motivando esto que, otros gobernadores y congresos
locales de otros estados, ya estén valorando tal posibilidad y por su parte,
los sectores comercio y empresa de Tamaulipas y México, coinciden en que los
grupos delincuenciales, ya han llegado al extremo.
EL
LIC. GIOVANNI Barrios, señaló que “el tema del narco terrorismo” declarado por
el Presidente Donald Trump, podría convertirse en realidad, si el Congreso
norteamericano así lo autoriza o define. Apuntando que, entonces el gobierno del
norte, intervendría en México de manera unilateral, como ya lo han hecho en
otros países, razón por la que, el Gobierno de México, ahora se encuentra ante
un serio dilema político, porque el Gobierno Federal, ha demostrado incapacidad
para frenar las acciones delincuenciales en el país.
ASÍ
ES QUE, sobre este trascendente tema, México se encuentra ante una adversidad
política de muy alto grado, porque de llegar a tener a EU en contra, se
generarían rompimientos que traerían
consecuencias que, naturalmente, afectarían más aun la ya de por si endeble
economía que se ha venido registrando. Porque dejarían de venir grandes
inversiones a territorio mexicano, pero en fin veremos que habrá de suceder
sobre este escabroso y muy delicado tema que, por obviedad, ya tiene encima el
Presidente de la República.
ES
MALA IDEA DESAROLLAR EL TREN TRANSÍSTMICO EN EL SURESTE: SLIM
ALGO
QUE ya ha llamado poderosamente la atención en todo México es lo expresado por
el multimillonario Carlos Slim Helú, al señalar que, “es mala idea desarrollar
el tren transístmico en el suertes del país”. En cambió remarcó que, “una buena
idea sería concretar un tratado especial con Estados Unidos”, con la finalidad
de que todo lo que ahí se produzca, el gobierno americano lo adquiera.
ESTO
naturalmente, deja entrever que, el revire del empresario y Presidente del
grupo CARSO Carlos Slim, con esto, deja un claro mensaje, porque él, siempre
estaría en favor del país, en el que tiene intereses de muy alto valor, en eso
coinciden analistas políticos de México. Y apuntan que, más allá del “Tratado
del Libre Comercio”, debe tenerse un tratado especial, para que todo lo que se
produzca en aquella región, en automático se envíe al mercado norteamericano”,
eso sería una buen alternativa que fortalecería la economía nacional.
EN
SANTA MARIA PETAPA, HAY INCONFORMDIAD CONTRA EL GOBIERNO
POR
OTRA parte, ha surgido muy clara inconformidad de familias indígenas de Rincón
Viejo de Santa María Petapa (Oaxaca), porque estas no han sido debidamente
orientadas sobre la rehabilitación de las vías del tren y a los quejosos, les
preocupa que todo lo que, con trabajo y esfuerzo lograron generar como
patrimonio familiar, “se les vaya a afectar”, porque nadie del Gobierno
Federal, les ha dicho que va a pasar con sus bienes inmuebles que, están a
orillas del de las vías del tren y, aun es fecha de que, “los tienen sin saber
nada del tema”. Por lo que eso que hace la instancia federal con esas familias,
la verdad, no es razonable.
“LLEGA
LA NAVIDAD AL PARQUE RECREATIVO TAMATÁN”
EL
PARQUE Recreativo Tamatán está listo para dar inicio con una celebración
navideña muy mexicana, durante todos los viernes, sábados y domingos a partir
de este próximo sábado 30 de noviembre hasta el 5 de enero, en un horario de
5:00 de la tarde a 9:00 de la noche.
LA
TRADICIONAL fiesta denominada ¡Vive la Navidad 2019! tiene programadas
divertidas actividades que harán pasar momentos mágicos a todos los visitantes,
dando inicio con el tradicional encendido del pino durante la primer noche de
fiesta.
LOS
ASISTENTES podrán disfrutar desde las hermosas escenografías e iluminación con
luces navideñas, así como un paseo en tradicional trenecito iluminado, paseo en
lanchas, antojitos de temporada y muchas sorpresas más.
LOS
MÁS PEQUEÑOS del hogar tendrán la oportunidad de conocer a Santa Claus, tomarse
la fotografía y entregarle sus cartitas.
¡VIVE
LA NAVIDAD 2019! tiene como objetivo ofrecer momentos en familia y alimentar de
felicidad el espíritu con valiosos detalles convocando a la población a no
perder nuestras tradiciones y el ánimo de compartir con sus seres queridos.
EL
GOBIERNO DE Tamaulipas a través de la Comisión de Parques y Biodiversidad
refrenda su compromiso con la población Tamaulipeca de ofrecer lugares de
esparcimiento y convivencia en donde se promueva la integración familiar.
TAMPICO
CONSOLIDA SU LIDERAZGO TURÍSTICO EN TAMAULIPAS
AL
PARTICIPAR en la 78 Asamblea General Ordinaria de la Asociación Mexicana de
Hoteles y Moteles, celebrada en Tampico, el Presidente Municipal Chucho Nader
destacó la importancia para el impulso al desarrollo turístico que empresarios
e inversionistas del sector hotelero conozcan las ventajas competitivas que
ofrece el municipio y la zona conurbada.
CORRESPONDIÓ
al mandatario porteño dar la bienvenida a los empresarios hoteleros,
encabezados por el Presidente Nacional de la Asociación, Juan José Fernández
Carrillo; así como al Subsecretario de Turismo del Gobierno Federal, Humberto
Hernández Haddad y al Secretario de Turismo en el Estado, Fernando Olivera
Rocha, en representación del Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca,
quienes asistieron como invitados de honor a la citada Asamblea.
CHUCHO
NADER resaltó las ventajas competitivas que ofrece Tampico y el enorme
potencial que en materia turística se está conformando con la participación de
los sectores público y privado.
"HOY
TAMPICO está viviendo un importante proceso de transformación, tenemos el
segundo lugar nacional en percepción de seguridad y confianza; lo que sin duda,
genera certidumbre para la inversión y el desarrollo", señaló.
EL
JEFE DE LA Comuna detalló la amplia oferta turística de la ciudad, su excelente
posición geográfica y logística en la región huasteca y las ventajas que como
zona conurbada ofrece el sur del Estado para el fortalecimiento del turismo
médico, de negocios, convenciones y de recreo.
"CONTAMOS
con un extraordinario legado histórico, cultural y gastronómico; estamos
consolidando un amplio corredor turístico con el mega proyecto de la laguna del
Carpintero, el paseo La Cortadura, la Rueda de Tampico, el Museo del Niño, el
Centro Histórico, los nuevos Mercados Municipales y la futura reconversión del
puerto de Tampico", subrayó.
NADER
NASRALLAH sostuvo que en el desarrollo de Tampico, el respaldo del Gobernador,
Francisco García Cabeza de Vaca ha sido fundamental para lograr la
transformación de una oferta turística que "hoy -dijo- consolida a nuestra
ciudad y a Tamaulipas como La Sorpresa de México".
AL
EVENTO inaugural de la LXXVIII Asamblea de Hoteleros, asistieron también, la
alcaldesa de Altamira, Alma Laura Amparan Cruz y el Presidente Municipal de
Ciudad Madero, Adrián Oseguera Kernión, el Presidente de la Asociación de
Hoteleros del sur de Tamaulipas, Íñigo Fernández Bárcena; así como
representantes navales y militares.
Por
hoy es todo y hasta mañana.
Hora de publicación: 01:32 hrs