'México, incongruente en derechos humanos': Amnistía Internacional
El único avance que
menciona la organización es en la gestión del problema de los más de 40 mil
desaparecidos que hay en México.
Associated Press
Ottawa, Ontario (Miércoles 27 Noviembre 2019).- Amnistía
Internacional alertó el miércoles de las "incongruencias" del
gobierno de Andrés Manuel López Obrador en cuanto a la defensa de los derechos
humanos en México, uno de los temas que el Presidente se comprometió a defender
más.
También
denunció violencia, torturas, y una militarización generalizada. El único
avance que menciona la organización es en la gestión del problema de los más de
40 mil desaparecidos que hay en México.
Dijo Erika Guevara Rosas, directora para las Américas de Amnistía:
Los altísimos niveles de violencia que atentan contra el derecho a la vida, la tortura que aún es generalizada, los alarmantes índices de violencia contra las mujeres, y una estrategia de seguridad militarizada más viva que nunca, son una muestra de la trágica realidad en México
Entre
los ejemplos de las "incongruencias" entre lo que el gobierno dice y
lo que luego hace, Amnistía puso como ejemplo las promesas de dar un trato más
humano a los migrantes mientras "manda a la Guardia Nacional a
perseguirles y detenerles" o que se comprometa a proteger a los defensores
de derechos humanos y periodistas, pero los desacredite púbicamente.
También
alertó de los "muchos pendientes" en materia de violencia contra las
mujeres y las niñas.
Amnistía
instó al gobierno a que deje de responsabilizar a los gobiernos anteriores por
estos problemas y empiece a tomar medidas "asegurándose
que cualquier política de la actual administración tenga a los derechos humanos
y sus obligaciones internacionales como un eje fundamental" ya que, a
juicio de la organización, tiene una "oportunidad histórica" para
cambiar el rumbo del país.
Hora de publicación: 17:06 hrs