Reportan dos lesionados y actos vandálicos en marchas contra violencia a mujeres
Un pequeño grupo de
personas con el rostro cubierto cometieron actos vandálicos.
Notimex
Ciudad de México (Martes 26 Noviembre 2019).- El
Gobierno de la Ciudad de México informó que un pequeño grupo de embozados
lesionó a dos personas y cometió actos vandálicos durante las dos marchas que
se llevaron a cabo en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la
Violencia contra la Mujer.
En
un comunicado, detalló que la primera marcha inició casi a las 17:40 horas del
Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino, en la que participaron casi
tres mil personas, y en la segunda manifestación unas 150 personas partieron a
las 19:00 horas del Monumento a la Revolución al mismo destino.
Aseguró
que en ambas movilizaciones la mayor parte de las asistentes marcharon de forma
pacífica, pero durante la ruta un pequeño grupo de personas con el rostro
cubierto cometieron actos vandálicos.
De acuerdo con el reporte policial, se registraron dos lesionados, una asistente a la marcha y un hombre de profesión periodista, por lo que ambos fueron atendidos en el sitio por elementos del Escuadrón de Rescate y Urgencias médicas y no requirieron traslado
Precisó
que este grupo ocasionó daños en algunos parabúses de Paseo de la Reforma, así
como pintas en diversos monumentos, en algunos casos intentaron prender fuego,
mismo que fue controlado de manera inmediata.
Asimismo,
el Gobierno de la Ciudad de México expuso que las mujeres policías retiraron
martillos y artefactos con los que algunas manifestantes pretendían provocar
mayores daños al espacio público.
Detalló
que para garantizar el derecho a la libre manifestación, apoyaron de manera
voluntaria dos mil servidoras públicas y se desplegaron dos mil 516 mujeres
policías adscritas al agrupamiento Atenea de la Secretaría de Seguridad
Ciudadana (SSC).
En todo momento, tanto mujeres policías como servidoras públicas realizaron su labor bajo la consigna reiterada del gobierno de no caer en provocaciones ni en confrontaciones, ya que la violencia genera más violencia
Sostuvo
que las uniformadas realizaron acciones de contención y protección para
preservar el derecho a la manifestación y el respeto a los derechos humanos.
A
la marcha también acudieron 50 observadores de la Comisión de Derechos Humanos
de la Ciudad de México; mientras que la Primera Visitaduría de la Comisión
Nacional de los Derechos Humanos envió cinco visitadores y la Cuarta
Visitaduría dos adjuntos.
Además,
integrantes de la Brigada Humanitaria de Paz Marabunta intervinieron para
procurar una manifestación libre y pacífica.
Al
finalizar la movilización, la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de
México implementó un dispositivo de limpieza con 150 elementos, 15 vehículos y
dos barredoras para eliminación de grafiti, de barrido y limpia, por el
recorrido de la marcha.
La
autoridad capitalina reconoció la labor de las servidoras públicas y elementos
de la SSC que acompañaron la marcha para garantizar el libre derecho de
manifestación y refrendó su compromiso de brindar seguridad a las mujeres de la
Ciudad de México.
Hora de publicación: 04:35 hrs