Tamaulipas se mantiene sin casos de influenza estacional: Salud
Las infecciones
respiratorias registraron durante la semana epidemiológica número 47, un total de
16 mil 498 casos en todo el estado.
Mesa de Redacción
Victoria, Tamaulipas (Jueves 21 Noviembre 2019).- En
lo que va de la temporada invernal 2019-2020 no se han presentado casos de
influenza en Tamaulipas, afirmó la secretaria de Salud, Gloria Molina Gamboa
luego de exhortar a la población a protegerse de los cambios bruscos de temperatura
y extremar precauciones con niños y adultos mayores.
En
tanto, señaló que las infecciones respiratorias registraron durante la semana
epidemiológica número 47, un total de 16 mil 498 casos en todo el estado.
La
titular de la SST precisó que el Gobierno del Estado cuenta con dosis
suficientes de vacuna para cubrir los grupos de riesgo que son menores de 5
años, adultos mayores de 60 años de edad, embarazadas, personas con diabetes no
controlada, problemas renales crónicos, obesidad grave, enfermedades
respiratorias o del corazón graves, cáncer, VIH y personal de salud.
Reiteró
su llamado a lavarse las manos correcta y frecuentemente con agua y jabón o
usar gel a base de alcohol, al llegar de la calle y durante todo el día.
El
virus que provoca la influenza puede vivir de 2 a 3 días en superficies
como las manos, manijas, barandales, pañuelos desechables o telas, pero
puede ser destruido por la luz del sol y el jabón.
La
influenza estacional es una enfermedad que afecta las vías respiratorias
superiores, nariz, garganta y bronquiolos, pero en casos graves, puede
llegar hasta los pulmones.
Aunque
la mayoría de las personas se recuperan en una o dos semanas, puede presentarse
en una forma grave en pacientes con enfermedades crónicas o en aquellas
atendidas en forma tardía y puede derivar en defunciones.
Se
transmite por contacto directo entre las personas y entra al cuerpo a través de
la boca, nariz y ojos, por gotitas de saliva, al toser o estornudar una persona
enferma, mediante el saludo de mano o beso y por objetos o superficies
contaminados.
Molina
Gamboa pidió a la población acudir de inmediato a su médico si presentan fiebre
mayor a 38 grados, dolor de cabeza, dolor muscular y de articulaciones,
malestar general, debilidad, tos, escurrimiento nasal, ojos irritados, dolor de
garganta, diarrea, dificultad para respirar, dolor de pecho, flemas con sangre,
confusión y somnolencia.
Hora de publicación: 19:31 hrs