Agreden a 306 mujeres por día
Las entidades con más
víctimas de ese delito fueron Estado de México, con 15 mil 191, y Guanajuato,
con 6 mil 169.
Reforma
Ciudad de México (Miércoles 1 Enero 2020).- Los
atentados y agresiones contra mujeres representan ya un 34 por ciento del total
de denuncias en el país.
Al
día, 306 mujeres denunciaron algún delito en su contra.
Entre
enero y noviembre de este año, 102 mil 101 mujeres fueron víctimas de
agresiones en México; la gran mayoría fue víctima de lesiones dolosas, sin
contabilizar la cifra negra de delitos no denunciados.
El
mayor ilícito contra las mujeres es el de lesiones intencionales, directamente
relacionado con la violencia de género.
En
el periodo señalado, este delito concentró el 59.4 por ciento del total de
víctimas mujeres registradas por las Fiscalías estatales.
Las
lesiones culposas son el segundo delito más recurrente, con 16.1 por ciento de
las víctimas; y el tercero lo ocupan los delitos que atentan contra la libertad
personal, entre ellos el secuestro, con el 8.2 por ciento.
Cifras
del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP),
señalan que en los primeros 11 meses hubo 304 mil 395 denunciantes hombres y
mujeres.
En
el caso específico de las víctimas de sexo femenino (102 mil 101) representaron
el 33.5 por ciento de ese total.
Las
Fiscalías y Procuradurías estatales reportaron que entre enero y noviembre hubo
60 mil 716 víctimas mujeres con lesiones dolosas, un promedio de 181 cada día.
Esta
cifra, basada en carpetas de investigación iniciadas, fue mayor a las
registradas en el mismo periodo del 2018, que sumó 60 mil 247.
Las
entidades con más víctimas de ese delito fueron Estado de México, con 15 mil
191, y Guanajuato, con 6 mil 169.
En
tasa de víctimas por cada 100 mil mujeres, las entidades que ocupan los
primeros lugares son Querétaro, Guanajuato, Baja California, Baja California
Sur y Estado de México.
Hora de publicación: 05:45 hrs