Aplicarán en Tamaulipas la verificación vehicular
Adelantó que para el 2021
o 2022 se podría contar ya con los primeros centros verificadores.
Agencias
Victoria, Tamaulipas (Viernes 10 Enero 2020).- En
Tamaulipas se pondrá en marcha un programa de verificación vehicular para
controlar las emisiones de dióxido de carbono, luego de que en 9 municipios es
en donde se registran los mayores índices contaminantes, informó el secretario
de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Gilberto Estrella.
Adelantó
que para el 2021 o 2022 se podría contar ya con los primeros centros
verificadores, para lo que hace falta se aterricen recursos federales y
estatales, y cumplir así con lo que marca la ley respecto al control de
emisiones contaminantes.
Así mismo, explicó que se evaluará si esta verificación
vehicular tendrá algún costo, tomando en cuenta los esquemas existentes en
otras ciudades de México. También se analizará si este servicio se concesionará
a alguna empresa privada o si lo manejará el mismo Estado.
Detalló que los 9
municipios donde más emisiones contaminantes se registran son los de población
mayor a los 100 mil habitantes como Reynosa, Nuevo Laredo, Matamoros, Tampico,
Madero, Altamira, Victoria, entre otros.
Sobre todo en la frontera, uno por la industria maquiladora, que son otro tipo de emisiones, pero también por la carga vehicular que tienen esos municipios, y aparte son más grandes, el cruce fronterizo, donde están parados en la fila, se genera esa emisión y se dispara
Además,
el funcionario estatal explicó que para poner en marcha este programa se
necesita ir monitoreando la calidad del aire, para lo cual ya se cuenta con un
estudio que se realizó en conjunto entre la SEDUMA y la SEMARNAT.
Y ya nada más estamos esperando, la parte del Gobierno del Estado ya está lista y falta la parte federal, el año pasado no fue etiquetada y para este 2020 hicimos las gestiones y esperemos que en algún momento de este año se presupueste
Hora de publicación: 01:24 hrs