Busca Senado poner fin a prohibición de cannabis
En la actualidad es ilegal
y se castiga con cárcel la posesión de más de cinco gramos de marihuana.
Agencias
Ciudad de México (Domingo 19 Enero 2020).- La
despenalización de la marihuana en la cadena completa de producción y en la
variedad de usos, desde el manejo de la semilla hasta la exportación e
importación, avanza en comisiones del Senado, que previamente al inicio de
sesiones cuenta con un predictamen que suaviza las sanciones a la posesión.
En
la actualidad es ilegal y se castiga con cárcel la posesión de más de cinco
gramos de marihuana.
Al
terminar la prohibición, una persona con 28 gramos de yerba no legal y hasta
200 gramos recibirá una amonestación, castigo de trabajo comunitario, hasta 36
horas de arresto, multa de 60 a 120 Unidades de Medida y Actualización (UMA) y
le será decomisado el producto.
Más
de 200 gramos de cannabis no autorizada será objeto de las sanciones previstas
en la Ley General de Salud y el Código Penal Federal.
Cabe
señalar que con la prohibición, portar más de cinco gramos de marihuana ha sido
motivo de que personas purguen condenas de prisión; además, por décadas la
siembra y cultivo de la planta ha sido castigada con cárcel a campesinos en
zonas marginadas.
En
sus artículos transitorios se establece un plazo de aplicación de la reforma.
El Instituto Mexicano del Cannabis (IMC), organismo encargado de la etapa de la
marihuana legal, tendrá que estar en funciones el 1 de enero de 2021, y
correrán tres meses para que éste emita su reglamento, con base en el cual
serían aplicadas las nuevas disposiciones.
En
2022, cuando ya esté en funciones el IMC, se deberá contar con un Plan Nacional
de Seguimiento y Mejora de la Implementación de la Regulación del Cannabis.
La
Ley para la Regulación del Cannabis busca "el empoderamiento de los grupos
campesinos, agricultores y comunidades, en la actividad de siembra, plantación
y cosecha", tareas por las que por décadas han sido perseguidos.
En
ese sentido, acabar con la prohibición, señala la ley, propone el "fomento
de la paz y de la seguridad de la sociedad, al contribuir a la disminución del
mercado ilegal y, con ello, del crimen organizado". Se contribuirá también
a la disminución de la corrupción y la violencia.
Hora de publicación: 16:23 hrs