El partido MORENA en tremenda crisis
María Arabela García
Opinión (Lunes 27 Enero 2020).- La crisis de MORENA cada día es más visible, no han sabido cómo manejar este partido y en ese afán de apoderarse de todo, los nuevos líderes del país se han engolosinado, pensaron que el pastel se come solo y ahora las consecuencias a la vista ya están.
Opinión (Lunes 27 Enero 2020).- La crisis de MORENA cada día es más visible, no han sabido cómo manejar este partido y en ese afán de apoderarse de todo, los nuevos líderes del país se han engolosinado, pensaron que el pastel se come solo y ahora las consecuencias a la vista ya están.
La
caída del partido es una realidad, el mismo ALEJANDRO ROJAS, senador suplente, quien en su momento intento imponer
situaciones y llego a Tamaulipas a querer hacer un desastre ya se dio cuenta
que la gente a un año de este gobierno se está desanimando y que lejos de volver a votar por ellos las
situaciones internas que tienen se lo están acabando.
La
ropa sucia se lava en casa y resulta increíble que a poco tiempo de haberse
constituido para ganar una elección, MORENA sea ya un deshecho político al pensar
en fundar un nuevo partido para que ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR siga viviendo
de la política, al igual que su sequito que lo han acompañado.
Sería
muy difícil que una vez más la ciudadanía lo siga considerando ya que AMLO ha sido el mejor chapulín de la
historia política del país, ha saltado de un instituto político a otro para
lograr su objetivo y ahora que las circunstancias
no le favorecen pretenden fundar otro instituto o aliarse a alguno que dizque
porque ya no les conviene.
Sin
darle la razón a nadie en particular, lo cierto es que la forma de llevar las
cosas en este momento en donde la crisis no solo del partido sino del gobierno
morenista sale a la luz de todos, es puntual que limen asperezas con YEIDCKOL
POLEVNSKY quien a todas luces haya sido
como fuera puso mucho de su parte para
hacer ganar a AMLO y hoy al calor de los intereses de unos y otros
resulta que le quitan los derechos porque al parecer ya no le tienen confianza,
en lugar de esperar el tiempo para que los cambios se den de acuerdo a la
agenda.
Dicen
que el león cree que todos son de su condición porque actúan tal cual, pero la verdad es que la ambición
por el poder cuando aún todavía no están bien afianzados como partido, los hace
cometen errores muy graves como que el pueblo que voto por Morena deje de
seguirlos; cierto ganaron una elección
pero es muy distinto tener un partido bien definido como lo han hecho otros que
aun en contra de marea y demás siguen vigentes.
El
partido Morena y el gobierno vigente van de la mano porque el segundo gano por
el primero, que pasaría si el primero se acaba, seguro que LOPEZ OBRADOR
buscara otro partido! la pregunta es ¡!
Cuantos estarían dispuestos a seguirlo!
Lo
que arriba se lee, lo bajamos a los estados , por lo menos en Tamaulipas, no ha
habido líder que haya podido definir la política de Morena, lo mismo ha sucedido en el
resto de los municipios; en Matamoros MARIO LOPEZ HERNANDEZ, se ha enemistado
con sus primeros aliados que son los legisladores y ni ADRIANA LOZANO como
diputada federal ni LETICIA SANCHEZ GUILLERMO, como diputada local, hacen
equipo a manera que puedan lograr buenos resultados en la próxima elección del
2021, seguramente ambas tendrán que irse por otros lados o por otros perfiles,
lo que si tiene bien claro el alcalde de esta ciudad es que tiene que agarrar
billetes porque la reelección no va a ser su consecución política, incluso algunos cercanos señalan que el
alcalde que gano por Morena ya tiene bien armada su salida para irse a vivir
como rico a su rancho de Brownsville sin tocar baranda, adivine usted a quien
le vendió su libertad!!!.
Sin
liderazgos MORENA en Tamaulipas, lo mismo en Matamoros, igual en el resto de
los municipios, aunque sin lugar a dudas los buenos son los Congresos lo importante sería que en las próximas
elecciones se desarticulen estos y la mayoría la puedan obtener otros partidos como el PRI y el PAN quienes
por cierto por debajo del agua ya traen un bloque bastante fuerte para
contrarrestar a MORENA.
Los
que pretenden formar el partido FUERZA SOCIAL en algunos estados traen una
estructurita igual que la que usaron en Matamoros y mire igualito lo que paso; en Mérida
Yucatán cientos de personas se dijeron
defraudadas ya que no les pagaron lo que habían convenido para asistir a la
asamblea que era la cantidad de 200
pesos, lo anterior en la primer asamblea para poder lograr hacerlo partido en
este lugar.
Incluso
hubo hasta connatos de golpes donde llego la policía para evitar que la gente
llegara a otro nivel de violencia; pues bien de esta forma se lleva a cabo la
organización y legalización de este partido en todo el país, el cual pretende
ser paralelo a Morena.
Ya
basta de partidos, si tanto quiere aplicar la austeridad, el gobierno debería
legislar sobre la reducción de partidos y mantener la dizque democracia solo con la conformación de dos,
a quienes se les apliquen reglamentos pero no que se cocinen cada elección
nuevos organismos políticos.
Para
poder organizar la democracia se instituyo el INE el cual viene siendo un organismo
desconcentrado el cual quiere el gobierno actual administrar a su manera para
poder hacer su propia democracia y reelegir y hacer y mandar cuando la constitución
actual tiene candados para evitar las dictaduras como en otros países.
Con
una inversión estatal estimada en 33 millones 200 mil pesos para el 2020, el
gobierno de Tamaulipas intensificará acciones preventivas y alineará
estrategias con estados vecinos para mantener el control y hacer frente a
enfermedades como el dengue, dika y chikungunya.
GLORIA
MOLINA GAMBOA, dijo lo anterior al participar en la Quinta Reunión Regional de
las Huastecas que se lleva a cabo en el estado de Veracruz; la Secretaria de Salud de Tamaulipas precisó
que el plan de trabajo para este año comprende medidas de control en las 12
jurisdicciones sanitarias con prioridad en los municipios de Victoria, Tampico,
Madero, Altamira, Matamoros, Reynosa, Nuevo Laredo y Mante.
Para
ello, dijo, el estado dispone de insumos, equipamiento, un sistema efectivo de
vigilancia epidemiológica, médicos de primer contacto capacitados y pruebas
diagnósticas que permiten mantener bajo control la transmisión de estas
enfermedades.
Ante
sus homólogos de Veracruz, San Luis Potosí, Nuevo León, Hidalgo, Coahuila y
Querétaro, así como de autoridades federales, Molina Gamboa reiteró la
disposición del Gobierno de Tamaulipas de fortalecer un frente común para la
prevención y control de enfermedades de interés epidemiológico que puedan
vulnerar la salud de la población.
En
la próxima la dictadura perfecta de AMLO, no se la pierda ¡!!
Hora de publicación: 22:53 hrs