Repatria EUA a 124 ciudadanos mexicanos
Estas acciones forman
parte de la Iniciativa de Repatriación Interior (IRI), un acuerdo conjunto
entre los gobiernos de los Estados Unidos y México.
Agencias
Tucson, Arizona (Sábado 18 Enero 2020).- La
oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP por sus
siglas en inglés) informó que el jueves 16 de enero se realizó el primer vuelo
de deportación masiva en el presente año, donde se repatriaron 124 ciudadanos
mexicanos.
Explicó
que estas acciones forman parte de la Iniciativa de Repatriación Interior
(IRI), un acuerdo conjunto entre los gobiernos de los Estados Unidos y México
para asegurar que los repatriados a México sean devueltos más cerca de sus
hogares de manera segura y expedita.
El
vuelo del jueves llevó a 124 ciudadanos mexicanos a Guadalajara desde Tucson.
El Gobierno de México proporcionará transporte adicional a las ciudades de
origen.
El
Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (U.S.
Immigration and Customs Enforcement, ICE) continuará operando estos vuelos
según sea necesario, comunicó la CBP.
Varios más están programados para enero y febrero. Este marco reducirá la reincidencia y la violencia fronteriza al devolver a los ciudadanos mexicanos a sus ciudades de origen, donde existe una mayor probabilidad de que se reintegrarán a sus comunidades, en lugar de ser víctimas de los esquemas de contrabando humano
Dijo el comisionado interino de CBP, Mark Morgan:
Estos vuelos de repatriación interior a México demuestran nuestra determinación de detener y regresar a aquellos que cruzan ilegalmente la frontera
Si cruza nuestra frontera ilegalmente y no tiene ningún reclamo meritorio para quedarse, lo detendremos y lo deportaremos
Añadió
que ICE -agencia del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos-
trabaja en estrecha colaboración con CBP para garantizar la deportación segura
y oportuna de las personas que han cruzado ilegalmente la frontera sur.
IRI
comenzó como un programa piloto en 2012 y se firmó como una iniciativa
permanente el 18 de abril de 2013.
Con
sede en Mesa, Arizona, ICE Air Operations ha apoyado a las oficinas de
operaciones de cumplimiento y remoción en todo el país al proporcionar
servicios de coordinación de transporte aéreo y repatriación desde 2006.
Con
personal de oficiales de la Oficina de Detención y Deportación (ERO por sus
siglas en inglés), estas operaciones aéreas permiten a la agencia repatriar a
grandes grupos de deportados de manera eficiente, de manera expedita y humana
con asistencia y coordinación de CBP, informó.
Hora de publicación: 08:46 hrs