Suman 18 los estados adheridos oficialmente al Insabi
Se avanza con el Instituto
de Salud para el Bienestar, pidiendo a la población "que sepa que en
ningún momento se van a reducir los derechos (de salud)".
Agencias
Ciudad de México (Martes 21 Enero 2020).- El
presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ofreció este martes su
habitual conferencia matutina con medios de comunicación, desde el Salón
Tesorería en Palacio Nacional.
Ante
los periodistas, como había anunciado la semana pasada que se haría, el
mandatario y miembros de su gabinete especializado en el tema presentaron el
reporte del estado del sistema de salud en el país tras la entrada en vigor del
Insabi.
Este
reporte, según dijo AMLO, se presentará cada martes y llevará por nombre
"El pulso de la salud".
Dentro
de esta presentación, el doctor Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención
y Promoción de la Salud, afirmó que se avanza con el Instituto de Salud para el
Bienestar, pidiendo a la población "que sepa que en ningún momento se van
a reducir los derechos (de salud)".
No vamos a ir para atrás, todo lo contrario
López-Gatell
aseguró también que con la llegada del Insabi y el adiós al Seguro Popular:
Desapareció un sistema de salud que demostró grandes limitaciones y que demostró además tener graves casos de desvío de recursos
Por
tanto, el funcionario informó en la "mañanera" que con el nuevo
instituto se garantiza que toda la atención médica a personas sin seguridad
social será de calidad y completamente gratuita, poniendo a disposición de la
población el teléfono 800 767 8527 para reportar posibles cobros indebidos en
los servicios de atención.
El
doctor López-Gatell también actualizó que ya son 18 los estados que formalmente
se han adherido al Insabi, mientras que el resto de las entidades "está en
proceso". Además, indicó que 19 gobiernos estatales están adheridos al
IMSS-Bienestar.
METAS
Finalmente,
el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, señaló que la meta
actual, además de la mejora en los servicios, es basificar a empleados del
sector, un proceso que será gradual en los cinco años que le quedan al gobierno
de López Obrador.
Asimismo,
se buscará dotar de equipo y personal médico a las instituciones de todos los
rincones del país.
Estamos trabajando para garantizar el acceso de los servicios de salud a toda la población
Hora de publicación: 10:36 hrs