'Gobers' del PAN dicen sí al INSABI
Los integrantes de GOAN
acordaron la suscripción al modelo de Acuerdo de Coordinación no centralizado
al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).
Agencias
Victoria, Tamaulipas (Sábado 1 Febrero 2020).- Este
viernes concluyó la mesa técnica entre la Asociación de Gobernadores de Acción
Nacional y la Secretaría de Salud federal.
Los
integrantes de GOAN acordaron la suscripción al modelo de Acuerdo de
Coordinación no centralizado al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi)
conforme a los siguientes acuerdos.
1.-
Establecer en el Acuerdo de Coordinación que existirá un solo Modelo de Salud
para el Bienestar para la población sin seguridad social, incluyendo los
términos de la progresividad de la universalidad de la atención médica
(gratuidad).
2.-
Establecer con claridad las reglas generales el marco de transición del
financiamiento de las entidades federativas para la prestación médica de
primero, segundo y tercer nivel y medicamentos gratuitos para la población sin
seguridad social conforme a lo determinado en el PEF 2020 y la disponibilidad
presupuestaria en el Programa presupuestaria U005 (Seguro Popular) o su
equivalente en la nueva estructura programática.
3.-
Respecto de los casos nuevos que deriven de los 66 padecimientos reconocidos
por el Fondo de Protección contra Gastos catastróficos, presentados a partir
del 1 de enero del 2020, se buscará el mecanismo de reembolso o recuperación de
los recursos financieros que se hayan devengado por concepto de la atención
médica integral, conforme al tabulador vigente en el 2019.
4.- Con relación al monto asignado en el Artículo Décimo Transitorio del Decreto de Reforma a la Ley General de Salud, estos se destinarán a transformar el sector Salud en todas las entidades Federativas.
Esto
se determinó luego de la reunión que sostuvieron el gobernador de
Aguascalientes y presidente de la GOAN, Martín Orozco Sandoval, la secretaria
de Salud de Tamaulipas, Gloria Molina Gamboa y el diputado federal, Éctor Jaime
Ramírez Barba con el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo
López-Gatell Ramírez; el director general del Insabi, Juan Antonio Ferrer; la
abogada general de Salud, Maricela Lecuona González y el jurídico del Insabi,
Alberto Hernández Escorcia.
Cabe
destacar que este acuerdo se alcanzó luego de que todas las propuestas llevadas
a cabo por la GOAN fueron tomadas en cuenta para llegar a este consenso.
Al
respecto, Martín Orozco Sandoval subrayó que se trató de un gran trabajo, un
gran análisis hacia el nuevo modelo de salud, aportamos los 9 estados siempre
en beneficio de México. Se obtuvo un consenso en tiempo récord con la
participación de los secretarios de Salud de las entidades que integran GOAN y
el martes nos reuniremos con el señor presidente.
Se
manifestó confiado en que bajo este acuerdo y con este esquema de convenio de
Salud se puedan adherir el resto de las entidades por la cantidad de ventajas
con los que cuenta, explicó.
Se
contó también con la participación del secretario de Salud de Querétaro, Julio
César Ramírez; de Aguascalientes, Miguel Ángel Piza Jiménez; Baja California
Sur; Víctor George Flores; Guanajuato, Daniel Díaz Martínez; Chihuahua, Jesús
Enrique Grajeda; Quintana Roo, Alejandra Aguirre Crespo; Durango, Sergio
González Romero y Yucatán, Mauricio Sauri Vivas.
Hora de publicación: 00:12 hrs