No hay fecha que no se cumpla, ni plazo que no se llegue
Guadalupe Ernesto González
Opinión (Miércoles 26 Febrero 2020).- REZA EL ADAGIO que, “no hay fecha que no se cumpla, ni plazo que no se llegue”, esto viene a colación, por la adversa situación legal o jurídica, que podría enfrentar el ex alcalde de Reynosa Lic. Oscar Luebert Gutiérrez, derivado de la extradición de un ex integrante de un grupo delincuencial que, es reclamado por la justicia norteamericana, porque siempre se ha corrido la versión de que Luebert, “la segunda ocasión que fue Presidente Municipal de esta ciudad”, recibió presuntamente, recursos de procedencia ilícita, para la campaña que en ese entonces llevó cabo y “adjudicarse una vez más el poder político municipal”, como finalmente sucedió.
Opinión (Miércoles 26 Febrero 2020).- REZA EL ADAGIO que, “no hay fecha que no se cumpla, ni plazo que no se llegue”, esto viene a colación, por la adversa situación legal o jurídica, que podría enfrentar el ex alcalde de Reynosa Lic. Oscar Luebert Gutiérrez, derivado de la extradición de un ex integrante de un grupo delincuencial que, es reclamado por la justicia norteamericana, porque siempre se ha corrido la versión de que Luebert, “la segunda ocasión que fue Presidente Municipal de esta ciudad”, recibió presuntamente, recursos de procedencia ilícita, para la campaña que en ese entonces llevó cabo y “adjudicarse una vez más el poder político municipal”, como finalmente sucedió.
PERO
ESO no para ahí, porque en las averiguaciones previas de la FGR en México y la
DEA en el vecino país del norte, instruidas contra el ex gobernador de
Tamaulipas Ing. Eugenio Hernández Flores, (quien por cierto, está a semanas de
ser extraditado a la Unión Americana), aducen que el referido ex alcalde, es
mencionado por uno de los testigos-colaboradores de la autoridad gringa, al dar
cuenta de aportaciones financieras que, Oscar Luebert, obtuvo para su campaña
político-electoral, lo que de ser cierto, “podría traerle consecuencias legales
al ex edil reynosense”.
EN
AQUEL entonces, cuando Oscar Luebert, buscó y ganó la Presidencia Municipal de
Reynosa (por segunda vez), nadie olvida que se desató la violencia contra
operadores del Partido Acción Nacional, siendo estos, objeto de actos violentos
para impedirles siguieran operando en favor de la campaña albiazul. Y el día de
la jornada electoral del año 2007, al ganar Luebert Gutiérrez, este también se
ganó el repudio de miles y miles de reynosenses que, se percataron que el
candidato panista a la Presidencia Municipal de Reynosa, “había sido objeto de
actos de represión”, para que dejara la campaña, haciéndole saber que, “la
alcaldía estaba destinada para el Candidato del PRI”. Esa fue la grotesca forma
en que Oscar triunfó y, fue alcalde nuevamente, cuya historia represiva, señalan,
está en los libros de las autoridades de la Federación en Mexico y Estados
Unidos.
POR
LO QUE, esta triste historia política, en la que el principal antagonista fue
el ex alcalde de Reynosa Oscar Luebert Gutiérrez, ha venido renaciendo, por la
situación jurídica en la que, se encuentra el ex Gobernador de Tamaulipas
Eugenio Hernández Flores, cuyas exposiciones legales del testigo-colaborador de
la autoridad americana, podría poner en serios aprietos de carácter judicial a
quien ha sido dos veces Presidente municipal en esta fronteriza ciudad,
político que también fue Senador y Diputado Federal y es amigo personal del hoy
Senador de Morena Ricardo Monreal Ávila y del suplente de este “el
pantorrillero” Alejandro Rojas Díaz Durán.
OSCAR
LUEBERT Gutiérrez, ha sido uno de los hombres más distinguidos en las filas del
hoy quebrantado Partido Revolucionario Institucional (PRI), porque “se ha
colgado numerosos aureolas políticas” que son parte y esencia, de imperantes
actos de corrupción en los que éste, se ha visto envuelto, cuyo poder político
Luebert por años lo mantuvo bajo su dominio en Reynosa y en Tamaulipas, cuando
el partido tricolor al que pertenece, tuvo el poder político en sus manos. Pero
ahora que, las autoridades vecinas del norte, “lo vinculan en situaciones
legales complejas o complicadas”, el ex alcalde reynosense, podría evitar
seguir residiendo en el vecino país, que es done todo el tiempo se la pasa,
porque él, allá radica.
Y
COMO TODO mundo, “ha dejado al olvido” al ex gobernador del Estado Eugenio
Hernández Flores, de quien repito, está por ser extraditado a EU, “éste podría
abrir la boca” y dar cuenta plena, de algo de lo mucho que ya se conoce de la
historia política del citado ex gobernante estatal y de algunos ex presidentes
municipales que, tuvieron que ver en su época con “temas delincuenciales”,
situación que, por obviedad, mantiene bajo temor y zozobra jurídica a varios
políticos, entre ellos Oscar Luebert Gutiérrez, los que validos del poder que
tuvieron, hacían lo que les daba su regalada gana, detalle por el cual repito y
reiteró que “no hay fecha que no se cumpla, ni plazo que no se llegue”.
“EL
GP-PAN EN EL CONGRESO ALZÓ LA VOZ EN BIEN DE LAS PERSONAS ADULTAS”
CON
REFORMAS a la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores del Estado,
el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional en el Congreso Local, busca
establecer los tipos de violencia y las modalidades de las que son víctimas
este sector de la población.
EL
DIPUTADO Edmundo José Marón Manzur presentó las modificaciones que incorporan
como tipos de violencia la psicológica, física, patrimonial, económica, sexual,
así como las acciones que lesionen o sean susceptibles de dañar la dignidad,
integridad o libertad de las personas adultas mayores.
PRECISÓ
que en la Iniciativa se plantea como tipo de modalidades la violencia en el
ámbito familiar e institucional, así como en la comunidad e instituciones de
cuidado prolongado o larga estadía.
“MEDIANTE
esta acción legislativa alzamos la voz por uno de los sectores de población más
vulnerables, los adultos mayores”, expresó el legislador.
COMENTÓ
que han sido testigos del gran trabajo que el Ejecutivo Estatal ha realizado a
fin de atender a todos los grupos en situación de vulnerabilidad, entre ellos
las personas adultas mayores.
“EN
COORDINACIÓN con el Sistema DIF Estatal, se han llevado a cabo acciones
tendientes a garantizar a este sector de la población una mejor calidad de
vida, además de mejores oportunidades”, precisó.
MARÓN
MANZUR comentó que con esta acción legislativa, se incluyen como principios
rectores de la observación y aplicación de la citada ley, la dignificación y el
respeto, la dignidad humana, así como la progresividad.
LA
INICIATIVA del PAN, se turnó a comisiones para su estudio y dictamen
correspondiente.
APOYA
CHUCHO NADER RECONVERSIÓN TURÍSTICA DEL PUERTO DE TAMPICO*
TRAS
SOSTENER una reunión con el Director de la Administración Portuaria Integral de
Tampico, Horacio Nájera Franco, el Presidente Municipal Chucho Nader señaló que
su administración respalda el proyecto de reconversión del puerto que de manera
conjunta impulsa el Gobernador del Estado, Lic. Francisco García Cabeza de Vaca
y el Gobierno Federal.
EL
JEFE DE LA Comuna destacó que mediante este proyecto, el desarrollo de la
ciudad y la zona conurbada detonará aún más, pues se trata, dijo, de una serie
de acciones que impulsarán la promoción artística, cultural y turística de uno
de los patrimonios históricos y emblemáticos de Tampico, como lo es el Antiguo
Edificio de la Aduana.
CHUCHO
NADER expresó que la reconversión del puerto ampliará la oferta turística y
cultural del municipio y abrirá un nuevo abanico de proyectos de inversión y
desarrollo, que se traducirán en mayor derrama económica, fuentes de empleo y
bienestar para las familias de la región sur-tamaulipeca.
"SIN
DUDA que la reconversión del puerto contribuye al fortalecimiento de la
vocación turística y de servicios de nuestra ciudad, pero sobretodo, amplía las
posibilidades de nuevos proyectos, como el arribo de cruceros, la consolidación
de nuevos espacios para la expresión cultural y toda una amplia gama de
posibilidades para hacer de Tampico el destino turístico más importante del
Golfo de México", subrayó.
DURANTE
la reunión, asistieron también; el consultor encargado del proyecto, Mariano
Alberto Limón; la Gerente de comercialización de API Tampico, Claudia Fernández
Pecero, el Secretario Técnico del Ayuntamiento, Ricardo Avendaño y la titular
de Turismo en el municipio, Elvia Olguera Altamirano.
NADER
NASRALLAH puntualizó que este proyecto se suma al vertiginoso desarrollo que
está teniendo la ciudad con la reciente inauguración del nuevo mercado
municipal, la próxima instalación de la segunda rueda de la fortuna más grande
del país; y el inminente inicio del proyecto de transformación de la Laguna del
Carpintero, donde se habrán de destinar más de 600 millones de pesos.
"LOS
TAMPIQUEÑOS contamos con el respaldo del Gobernador Francisco García Cabeza de
Vaca en esta extraordinaria transformación que le está dando un nuevo rumbo de
progreso, desarrollo y certidumbre a nuestro municipio", concluyó.
“MADERENSES
APROVECHAN BENEFICIOS EN EL PAGO DEL PREDIAL”
RESPONDEN
ciudadanos al pago del impuesto Predial, aprovechando los descuentos que el
Gobierno de Ciudad Madero está otorgando por pronto pago y en recargos, gastos
de ejecución y cobranza a quienes no están al corriente con su contribución.
EL
SUBDIRECTOR de Ingresos del Ayuntamiento, Eduardo Andrade Díaz, informó que el
Municipio ha recaudado más de veinte millones de pesos por este concepto en lo
que va del año, lo que demuestra la responsabilidad de los maderenses para
cumplir en el pago de sus contribuciones.
“LA
RESPUESTA de los contribuyentes ha sido positiva, la ciudadanía ha aprovechado
este beneficio y hemos obtenido una recaudación importante, ya que propietarios
con adeudos de diez años y hasta quince años han acudido a regularizar su
situación ante esta oficina”, manifestó.
AÑADIÓ
QUE hasta el día último de febrero, el Gobierno maderense estará brindando el
beneficio del 100% en recargos, gastos de ejecución y cobranza a quienes
mantienen adeudo de años anteriores, así como el 10% en el impuesto Predial de
2020.
ANDRADE
DÍAZ señaló que esta campaña de descuentos fue propuesta por el alcalde Adrián
Oseguera Kernión y aprobada por el Cabildo pensando en la economía de la
ciudadanía maderense, lo que se reflejará en más obra y mejores servicios
públicos.
CABE
HACER MENCIÓN que en el mes de marzo se otorgará un descuento del 8% por pronto
pago y un 5% en el mes de abril.
Por
hoy es todo y hasta mañana.
Hora de publicación: 10:50 hrs