Nada de alcohol, haremos caso
Daniel Enrique Romero Alemán
Opinión (Miércoles 25 Marzo 2020).- Hará cosa de un par de días el Subsecretario Federal de Salud HUGO LÓPEZ-GATELL, recomendaba no precipitarse en nuestro país ante la difícil situación que viven en otros países a raíz del coronavirus.
Opinión (Miércoles 25 Marzo 2020).- Hará cosa de un par de días el Subsecretario Federal de Salud HUGO LÓPEZ-GATELL, recomendaba no precipitarse en nuestro país ante la difícil situación que viven en otros países a raíz del coronavirus.
Que
la fase dos vendría en su momento.
Pues
nada, este martes salió a anunciar al lado de su jefe el Presidente de la
República ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, que se entra en la fase dos; se
desconoce si debido a la presión internacional, o bien porque ya no sienten lo
duro sino lo tupido.
Pero
lo que sea de cada quien, México no tiene una gran cantidad de muertos como
ocurre en Italia y España; en China ya se detuvo y esto gracias a pruebas y
pruebas que se hicieron en campo para detener la propagación.
Y
son esas pruebas las que no se han realizado en México pese a la recomendación
de científicos nacionales e internacionales.
Lo
cierto de todo es que viene la fase crítica, y tanto Hugo como el Presidente
López, recetaron lo que ellos creen conveniente para detener la propagación de
la pandemia.
No
salir de casa, cuidar a los adultos mayores; se vio muy tierno el Presidente
López pidiendo esto a los hijos mexicanos.
No
gustó para nada el hecho de que se recomendará en esta mañanera de los martes
que le bajemos al consumo de bebidas alcohólicas, pero pues el Presidente López
debe saberlo muy bien para que haya emitido esta recomendación; además bajarle
a la sal y al azúcar.
Sobre
la entrada de la fase dos el Subsecretario Federal de Salud manifestó: “Queremos
declarar formalmente el inicio de la fase dos, y lo que nos permite es trazar
el horizonte para los siguientes 30 o 40 días en donde empezaremos a visualizar
que México por anticipar dos semanas antes las medidas generales, masivas, los
que tienen mayor impacto para reducir la transmisión, y en consecuencia podemos
doblar la curva y tener menor transmisión”.
¿Y
porque alguien de adentro del gabinete no comienza a cuidar a los adultos
mayores, incluyendo al Presidente López?
¿Por
qué el Presidente López, pide que cuidemos a los adultos mayores y él no se
cuida en lo más mínimo, comenzado por las mañaneras que son un riesgo en
potencia?
Que
se recomienda en la fase dos, y que muchas entidades ya las habían puesto en
práctica: No saludar de beso o abrazo, cancelar clases, suspender
eventos masivos, cerrar restaurantes o bares.
Que
hará México en esta fase dos: Proteger y cuidar a las personas adultas
mayores y otros grupos de mayor riesgo; suspender clases en todo el
sistema educativo nacional, del 23 marzo al 19 abril 2020; suspender
temporalmente de eventos y reuniones de 100 personas o más; suspender
temporalmente actividades laborales que involucren la movilización de personas
en todos los sectores de la sociedad; e intensificar las medidas básicas de
prevención.
DURO
Y DALE en cuanto al tema de drenaje sanitario continua la Comisión Municipal de
Agua y Drenaje de Suelo Riobravense que titula RAÚL GARCÍA VIVIÁN, gracias al
apoyo del Mandatario Tamaulipeco FRANCISCO JAVIER GARCÍA CABEZA DE VACA.
Raúl
comentó que por largos años se tuvieron serias deficiencias en el drenaje
sanitario, incluso con exposición de aguas negras, en algunos sectores de la
avenida “Constitución”, así como en las calles “Libertad” y “Rayón”, del
fraccionamiento “Río Bravo”.
Pero
que gracias a que presentaron proyectos en tiempo y forma se logró que el
Gobernador, diera los apoyos para sacar adelante esta problemática y así los
usuarios cuenten con un servicio de calidad.
Al
respecto comentó: “Desde el principio le hemos entregado al Gobernador
diferentes proyectos para revertir las graves deficiencias que se tenían en
Comapa y fue gracias a su respuesta que el funcionamiento ha cambiado para
bien”.
Y
la prueba de que las obras han caído como anillo al dedo a los usuarios del
organismo operador se refleja en el pago puntual de sus pagos; y los invitó a
seguir cumpliendo puntalmente con ellos, y así finalizar las obras que se
encuentran en proceso.
LOS
DUEÑOS de las empresas telefónicas, televisión e internet no han dicho esta
boca es mía en cuanto a suspender pagos mientras dura la cuarentena,
obligatoria, impuesta por el Gobierno Federal.
Algunas
empresas televisivas han manejado la jalada de que nos van a dar más canales de
televisión.
Como
tampoco Gobiernos Estatales y Municipales han dicho esta boca es mía respecto a
condonar pagos diversos.
Como
tampoco ninguna empresa mexicana ha sacado a la luz una política para ayudar a
todas aquellas personas mayores de edad, que debido al coronavirus han sido
mandados a casa, ya que son altamente susceptibles de contagiarse y contagiar.
Ese
es mi México querido y hermoso.
PERO
aguántenme, el grupo “Carso” y la fundación “Carlos Slim”, le entran con apoyos
a la población ante la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus.
En
el entendido, si bien las medidas de contingencia sanitaria pudieran implicar
el cierre provisional de algunos establecimientos, los empleados de este grupo
conservarán su trabajo frente a la contingencia provocada por el Covid-19.
La
fundación “Carlos Slim”, destinará Mil Millones de Pesos en acciones de salud
como: Equipo de soporte al paciente crítico en institutos nacionales de salud:
ventiladores, ecosonogramas y video-laringoscopios; equipamiento de protección
para el personal de salud; insumos para sanitización y desinfección de espacios
críticos en hospitales públicos; apoyo al fortalecimiento de la capacidad
diagnóstica del país; y apoyo a la reconversión hospitalaria para la atención
de Vocid-19.
Y
A PARTIR de este martes los titulares de las dependencias estatales realizaran
sus labores encomendadas desde casa, siempre y cuando, no sea indispensable
efectuarlas desde su centro de trabajo, a fin de prevenir posibles contagios de
Covid-19.
La
medida, que se aplaude sin lugar a dudas, fue dictada por el Gobernador
FRANCISCO JAVIER GARCÍA CABEZA DE VACA, y será oficial tan pronto sea publicada
en el Periódico Oficial, que debió ser por la tarde.
A
través de un comunicado se establece que el acuerdo garantizará la suficiencia,
oportunidad y continuidad en la prestación de servicios que son indispensables
para la población, se hará uso de las plataformas digitales y tecnologías de la
información.
Además,
se realiza un exhorto a los municipios, a que apliquen las medidas contempladas
en el acuerdo, conforme a sus atribuciones y funciones.
ESTE
miércoles llega a un año más de vida al aguerrido periodista y buen amigo de
Suelo Matamorense JORGE ALBERTO PÉREZ.
Un
monumental abrazo y que vengan muchos más.
Hora de publicación: 00:26 hrs