Reporta México 29 muertos y 1215 contagiados por COVID-19
Los estados con mayor acumulación de casos son Edomex y Ciudad de México.
Agencias
Ciudad de México (Martes 31 Marzo 2020).- Las
autoridades de Salud presentaron las cifras actualizadas del coronavirus
SARS-CoV-2 en México.
Se
registran 1215 casos confirmados de COVID-19 y 29 fallecidos por la enfermedad,
se tienen 3 mil 511 sospechosos y más de 6 mil negativos.
Los
estados con mayor acumulación de casos son Edomex y Ciudad de México.
La
edad contemplada como un factor de riesgo para ser hospitalizado ha tendido a
presentarse en mayores de edad, según las cifras actuales ha tenido un
crecimiento entre los mayores de 39 años.
Las
defunciones se han presentado en: Ciudad de México (8), Jalisco (3), Sinaloa
(3), Hidalgo (3), San Luis Potosí (2), Coahuila (1), Durango (1), Estado de
México (1), Michoacán (1), Morelos (1), Oaxaca (1), Puebla (1), Querétaro (1),
Quintana Roo (1) y Veracruz (1).
Al
31 de marzo de 2020, a nivel mundial hay 750,890 casos confirmados (58,411
casos nuevos) de COVID-19 y 36,405 defunciones (3,301 nuevas defunciones). Tasa
de letalidad global: 4.8%.
RECETAS
RESURTIBLES
El
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) presentó una serie de estrategias
para que los pacientes acudan lo menos posible a las instituciones, entre ellos
el programa de receta resurtible para aquellos con enfermedades crónicas.
El
paciente recibe consulta cada tres meses, en las que se le entregan recetas
canjeables, para cada mes.
A
la farmacia podrá acudir un familiar, conocido o amigo, en lugar del paciente.
INCAPACIDAD
POR MATERNIDAD DURANTE EPIDEMIA
La
incapacidad por maternidad a causa de la epidemia se otorgará a partir de la
semana 34 de gestación y se expedirá un certificado único por 84 días.
CIERRE
El
subsecretario Hugo López-Gatell reconoció la necesidad de cerrar ciertos
sectores, para llegar a un punto de equilibrio.
TRABAJADORES
El
contexto actual apuntó que no permite en el marco jurídico laboral actual que
se pretenda reducir el salario de las y los trabajadores o que se use como
razón para suspender la relación laboral entre la persona y la empresa,
independientemente del tamaño de la empresa.
Hora de publicación: 21:46 hrs