Eliminarán en México cremación en muertes con Covid-19
“Se
va a eliminar el criterio de cremación en atención a la disposición de la ley
de víctimas”, dijo Hugo López-Gatell.
SDP Noticias
Ciudad de México (Miércoles 15 Abril 2020).- La
Secretaría de Salud (SSa) anunció que se retirará el requisito de la cremación de cadáveres con
coronavirus como lineamiento sanitario, en atención a las personas desaparecidas en
México.
Durante
la conferencia de prensa vespertina, el subsecretario de Prevención y Promoción
a la Salud, Hugo López-Gatell, respondió al cuestionamiento de un reportero,
luego de que el centro de derechos humanos Fray Juan de Larios emitiera un pronunciamiento
expresando su preocupación sobre el manejo de los cuerpos de los fallecidos.
López-Gatell
detalló que tanto la Secretaría de Salud como la Secretaría de Gobernación
(Segob) publicarán un acuerdo conjunto sobre el tema que considera a las víctimas
de desaparición forzada en México que suman hasta la fecha, 60 mil
personas en todo el país.
Desaparición
forzada en México es tragedia: López-Gatell
El
funcionario explicó que, si bien en términos sanitarios es recomendable la
cremación de cadáveres infectados con Covid-19 puesto que son una fuente de
propagación del virus para los trabajadores de los servicios funerarios,
retirar el requisito no
afectaría la esencia del manejo de la pandemia en México.
Se va a eliminar el criterio de cremación en atención a la disposición de la ley de víctimas
El
subsecretario de Salud reconoció que la desaparición forzada es una “monumental
tragedia social” y por ende, la discusión sobre el manejo de los cuerpos,
pertinente para el panorama nacional con el objetivo de garantizar a quienes
buscan a los desaparecidos, la posibilidad de encontrarlos.
En
el comunicado del centro de derechos humanos, se remarcaba la importancia de
que entre infectados o fallecidos por el coronavirus se pudieran
encontrar personas desaparecidas, por lo que solicitaron la implementación de
un mecanismo de identificación para los cadáveres y sugirieron el disponer de
un protocolo homologado.
Hora de publicación: 01:27 hrs