Extienden hasta el 20 de mayo prohibición de viajes no esenciales a EU
Estados Unidos mantendrá
la restricción a cruces “no esenciales” en sus fronteras con México y Canadá al
menos hasta el 20 de mayo para evitar la propagación del Covid-19.
Agencias
Ciudad de México (Martes 21 Abril 2020).- Estados
Unidos mantendrá la restricción a cruces “no esenciales” en sus fronteras con
México y Canadá al menos hasta el 20 de mayo para evitar la propagación del
Covid-19, anunció ayer el director general del Fideicomiso de Puentes
Fronterizos, Sergio Madero.
De
acuerdo con el funcionario estatal, el Departamento de Seguridad Interior de
los Estados Unidos, a través de su secretario interino, Chad Wolf, informó que
llegó a un acuerdo con los gobiernos de México y Canadá para seguir con las
restricciones de viajes no esenciales que comenzaron el 20 de marzo.
Desde
hace un mes el Gobierno de Donald Trump sólo permite ingresar a ciudadanos
americanos y residentes permanentes, personas que viajan para recibir algún
tratamiento médico o para asistir a escuelas o instituciones académicas.
A
través de Twitter, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que
tras revisar el desarrollo de la propagación del Covid-19 en ambos países, se
acordó extender por 30 días más las restricciones a todo el tránsito terrestre
no esencial.
También
continuarán con acceso quienes vayan a trabajar, por ejemplo, personas que
trabajen en agricultura o ganadería y que deban viajar entre México y Estados
Unidos por el tipo de trabajo. Así como personas que viajen en respuesta a una
emergencia o de salud pública, como funcionarios públicos o personas de
respuesta inmediata para dar apoyo a cualquier esfuerzo del Gobierno americano
en atender el coronavirus y otras emergencias.
Pueden
ingresar además las personas que tengan que ver con el cruce de comercio
internacional legal, como choferes de carga; personas relacionadas con viajes
por temas de gobierno o viajes diplomáticos; miembros de las Fuerzas Armadas, y
sus parejas e hijos que vayan de retorno a su país y quienes tengan viajes
relacionados a servicio militar y sus operaciones.
Lo
que no se considera como "viajes esenciales" son las personas que
buscan ingresar por turismo o recreación como juegos o para asistir a eventos
culturales.
La
prolongación de la restricción de cruces terrestres se dio en virtud de que
Estados Unidos considera que la limitación de viajes a través de las fronteras
es esencial para poder controlar la propagación del virus que genera la
enfermedad del Covid-19, señaló Madero.
Por lo tanto, en nuestra frontera seguiremos otros 30 días observando las mismas medidas, es decir, hasta el próximo 20 de mayo”
Hora de publicación: 00:29 hrs