Agricultores y habitantes del norte de Tamaulipas en riesgo de no contar con agua en 2021
De ahí se abastecen más de
1 millón de habitantes y 10 mil productores que siembran más de 200 mil
hectáreas de cultivos.
Agencias
Reynosa, Tamaulipas (Domingo 10 Mayo 2020).- Más
de 10 mil productores agrícolas del Distrito de Riego 025, así como un millón
de habitantes de municipios de la región fronteriza de Tamaulipas, corren el
riesgo de quedarse sin agua y sufrir una sequía en el 2021.
Ello
luego que un juzgado de Distrito concediera un amparo a los agricultores de
Chihuahua, para evitar que la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), realice el
desfogue de la presa la Boquilla.
Así
lo anunciaron asociaciones de productores del estado de Chihuahua, quienes han
sostenido hasta enfrentamientos con policías y el ejército por defender el agua
de esa presa.
Actualmente
existe una disputa entre la CONAGUA y productores del norte de Chihuahua por el
agua de esa presa, de la cual se requiere extraer más de 1 millón de metros
cúbicos para cumplir el tratado de aguas internacionales de 1944, donde México
además tiene que pagar agua a productores de Estados Unidos, pero los
productores de aquel estado se niegan a entregar el líquido.
Ahora
en el juzgado primero de distrito con sede en Chihuhua, otorgó un amparo a
productores para evitar que la CONAGUA, realice el trasvase de la presa la
Boquilla a otros estados de la república entre ellos; Tamaulipas o pagar
tratados internacionales.
En
ese amparo reseña que únicamente se puede extraer agua para cumplir las
necesidades de cultivos de la región.
La
promoción de dicho amparo fue realizada el día 4 de mayo y el mismo día fue
concedido.
PROVOCARÁ SED Y NO HABRÁ AGUA PARA EL RIEGO
Raúl
Quiroga, experto en el tema hidroagricola en Tamaulipas y la región norte de
México, sostiene que los productores de la región norte de esta entidad, están
preocupados por la situación que existe en la región fronteriza, luego que 5
agricultores de Chihuahua se ampararon para que la CONAGUA no realice el
trasvase y pague para antes de octubre 432 millones de metros cúbicos, la cual
se tiene que realizar cada año según el tratado de aguas internacionales de
1944.
Ahí se estipula que Estados Unidos otorgará cada año a México 1 mil 850 millones de metros cúbicos de agua del Río Colorado, con lo cual se llenan las cuencas del estado de Chihuahua, quien a su vez tiene que otorgar el agua sobrante para que a través de Tamaulipas se realice la entrega de 432 millones de esa agua a productores Texanos, como indica el compromiso
Esto
se tiene que hacer antes del mes de octubre de cada año, pero este año se corre
el riesgo de no realizarse debido a la negación de productores de realizar el
trasvase de agua a las presas Internacionales la Amistad y Falcón.
Dijo
que Tamaulipas requiere de esa agua, debido a que de ahí se abastecen las
poblaciones urbanas de los 10 principales municipios de la región norte del
estado, de la cual dependen más de 1 millón de habitantes para el suministro de
agua potable y 10 mil productores que siembran más de 200 mil hectáreas de
cultivos.
Hora de publicación: 09:17 hrs