¡Qué sí hay corrupción en el gobierno de AMLO!
María Arabela García
Opinión (Lunes 25 Mayo 2020).- La apertura que se hará el próximo primero de junio de actividades laborales en algunos estados, y municipios y que tanto se ha anunciado no significa el fin de la pandemia, significa que después de tanto tiempo los gobiernos no han podido encontrar como disminuir los casos y que los números que presenta LOPEZ GATELL distan mucho de la realidad y que por añadidura urge un repunte económico que no lleve a pique al país más de lo que ya está.
Opinión (Lunes 25 Mayo 2020).- La apertura que se hará el próximo primero de junio de actividades laborales en algunos estados, y municipios y que tanto se ha anunciado no significa el fin de la pandemia, significa que después de tanto tiempo los gobiernos no han podido encontrar como disminuir los casos y que los números que presenta LOPEZ GATELL distan mucho de la realidad y que por añadidura urge un repunte económico que no lleve a pique al país más de lo que ya está.
La
apertura el primero de junio no será más que el repunte de esta pandemia de la
cual todos queremos salir y mucho mas de
estar encerrados, sin embargo los números siguen sin salirle al equipo del
presidente y cuando apenas decían que ya íbamos de salida dan otro tiempo para
entretener el confinamiento lo que significa que no hay seriedad.
A la mayoría de las personas que regresan a su
empleo luego de haber estado home office,
les provoca temor contagiarse ya que no saben cuáles fueron las medidas que
tomaron sus compañeros.
En
fin, lo real es eso, que no hay nada
real, esconden datos, esconden cuerpos, esconden información y los gobiernos de
los diferentes estados actúan de acuerdo al costo político que podrían pagar
pero la realidad es que no hay una política nacional estricta y de orden
nacional.
El
grupo de gobernadores que ha estado en contra de las políticas federales no es porque
si, aun cuando también son tiempos para
demostrar quienes son los más estrategas, pero si han sido mucho más estrictos
y con una gran objetividad sus estados están siendo más cuidados por la
pandemia, entre estos Tamaulipas.
Sin
embargo el gobierno federal sigue con los embates en contra de la tan llamada
corrupción y como el PEJECITO en todo ve moros contra anchetas, lo de las
energías renovables es un duro golpe para la economía y la generación de empleos!
a quien querra proteger ahora nuestro Presidente de la Republica ¡!!!. Obvio
deberá ser a la CFE.
Hablando
de corruptos también en el gobierno de AMLO existen manos largas y claro si
antes se podía porque no ahora y a quien investigan por desvió de recursos es a
YEIDCKOL POLEVNSKY, exlíder de MORENA, quien tuviera las riendas de dicho
partido del 2017 al 2020, cuando fue casi destituida y en su lugar quedo ALFONSO RAMIREZ CUELLAR, este personaje como
representante del Comité Nacional de Morena, concluyo apenas una auditoria a la
gestión POLEVNSKY y ¡!!Que cree!!! ,
encontraron situaciones que deberá
aclarar cómo es un contrato de 900
millones de pesos que pago en compra de inmuebles y mantenimiento a una empresa
donde aparecen vinculados sus hijos.
Sera
este martes cuando luego de una cita, la exdirigente de Morena, conjuntamente
con su Secretario de Finanzas, JOEL
FRIAS, aclaren esta situación, estos personajes deberán explicar situaciones desde las que se prevé presunto tráfico
de influencias por la contratación de empresas vinculadas a una hija y un hijo
de la entonces presidenta hasta sospechas de corrupción.
Mientras
en Tamaulipas, La secretaria de Salud, GLORIA MOLINA GAMBOA advirtió hoy que
los contagios y fallecimientos por COVID-19 continuarán aumentando si la
población no respeta la jornada de sana distancia, si continúa saliendo a la
calle y no extrema las medidas de higiene.
"Tamaulipas
ha registrado los picos más altos desde el inicio de la emergencia sanitaria
los días 16 de mayo con 81 casos y el día 23 con 85 casos".
Este
fue el resultado de no mantener el confinamiento social, aglomerarse en centros
comerciales y establecimientos de comida rápida el día del niño y el día de las
madres, subrayó.
Molina
Gamboa precisó que además de aumentar los casos, se incrementan las
probabilidades de complicaciones graves y fallecimientos en adultos mayores de
60 años y en personas con enfermedades crónicas no controladas.
Al
24 de mayo, se han confirmado mil 442 casos y 87 defunciones, muchos de ellos
pudieron evitarse no saliendo a la calle.
Reiteró
que Tamaulipas continuará con las restricciones de la emergencia sanitaria, la
suspensión de actividades no esenciales y las disposiciones establecidas por el
Gobierno de Tamaulipas hasta disminuir los contagios.
Finalmente
insistió en su llamado a no salir de casa, proteger a los adultos mayores de 60
años, respetar la sana distancia, uso obligatorio del cubre bocas, lavarse las
manos frecuentemente, respetar el doble hoy no circula y todas las medidas de
higiene.
El
grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en
la Cámara de Diputados señalo que el subsecretario de Prevención y
Promoción de la Salud, HUGO LOPEZ GATELL, incurre en corrupción al inventar
estadísticas sobre la crisis de la pandemia de Covid-19.
El coordinador de los diputados del PAN,
JUAN CARLOS ROMERO, afirmó que los integrantes del gobierno del presidente
de México, ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR, serán evaluados por la omisión, la
opacidad, la ilegalidad, la ineptitud y “la mentira criminal con la que se ha
actuado”.
“Nadie
cree en las estadísticas inventadas del subsecretario de Salud, y esto
también es corrupción”, expresaron en un
comunicado.
Hora de publicación: 22:14 hrs