Hay más de un bunker en la Casa Blanca
Según la CNN, Trump estuvo
en el búnker cerca de una hora antes de regresar al sector de la Casa Blanca
que le sirve de residencia.
Agencias
Washington, Estados Unidos (Domingo 7 Junio 2020).- Hace
unos días trascendía la noticia de que el Servicio Secreto, encargado de la
seguridad del presidente de Estados Unidos, protegió a Donald Trump en el
búnker subterráneo de la Casa Blanca debido a las protestas que tenían lugar
fuera.
Según
la CNN, Trump estuvo en el búnker cerca de una hora antes de regresar al sector
de la Casa Blanca que le sirve de residencia, mientras en el exterior los
manifestantes tiraban piedras y mantenían escaramuzas con la policía. ¿Sabías
que existía un búnker en la Casa Blanca? Pues, de hecho, hay más de uno, además
de numerosos túneles para servir de escape ante un ataque.
El Centro
Presidencial de Emergencias es el búnker más conocido –cuya existencia se
ha reconocido públicamente– y probablemente el lugar donde Trump se refugió
durante las protestas. La ex primera dama Laura Bush confesó haber
sido escoltada allí durante los ataques del 11 de septiembre de 2001 en su
libro 'Hablando desde el corazón'.
Está
situado en algún lugar debajo o adyacente al ala este de la Casa Blanca y
dispone de oficinas y otras instalaciones, incluida una sala de conferencias
donde el presidente Bush se reunió con Dick Cheney, Condoleezza Rice y otros
miembros de su administración en los días posteriores al 11-S.
Su construcción
se remonta a la entrada de Estados Unidos en la II Guerra Mundial tras el
ataque japonés a Pearl Harbor, se renovó años después durante la presidencia de
Truman, para convertirse además en refugio antinuclear.
Además
de este, se rumorea que también existe una instalación subterránea de alto
secreto que habría comenzado a construirse en 2010 bajo el ala oeste del
edificio.
Hace pocos días, el escritor Ronald Kessler declaraba al 'Washington
Post' esto sobre el búnker:
Consiste en cinco pisos subterráneos con su propio suministro de aire y de alimentos. Está sellado de la zona de la superficie para que si hubiera, por ejemplo, un ataque nuclear, la radiación no penetrara en este búnker, que tiene paredes de hormigón muy gruesas
Como
medida defensiva están varios túneles bajo la Casa Blanca, construidos en
la II Guerra Mundial para que el presidente Roosevelt pudiera ser
evacuado en caso de ataque aéreo.
Se rumorea que ha sido utilizado por miembros
de las sucesivas administraciones para colar citas en 'tours privados' por las
instalaciones.
Cabe
destacar que, además de estos búnkeres en su residencia presidencial, Trump también tiene un refugio antibombas en su residencia Mar-a-Lago y otro en
su club de golf y resort de West Palm Beach, ambos ubicados en Florida. ¡Toda
precaución es poca!
Hora de publicación: 15:22 hrs